- LA PALABRA DEL BENI - TED Beni coordina acciones con la Fiscalía, Policía y Fuerzas Armadas para garantizar las elecciones
- El Deber - “Si quieren unidad, habiliten a Evo”: evistas rechazan la convocatoria de Arce
- Correo del Sur - Leonardo Loza rechaza llamado a la unidad de la izquierda y exige habilitación de Evo Morales
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- Ahora el Pueblo - Encuesta sitúa a Doria Medina y Tuto Quiroga al frente
- RTP - ABOGADO ORLANDO NAVARO AFIRMA QUE NO RENUNCIAS DE CANDIDATOS ABREN POSIBILIDAD DE CANDIDATURA DE EVO MORALES
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- CADENA A - *TSE realizó el sorteo de jurados electorales para el voto en el exterior*
- El Diario - “Evistas” buscarán bancada de 18 curules a través de Morena
- ATB DIGITAL - Tribunales electorales departamentales asignan a 204.156 jurados para garantizar el desarrollo de los comicios del 17 de agosto
- VISION 360 - Senador “evista” desautoriza a Arce para llamar a la unidad y afirma que Evo es la verdadera izquierda
- El Diario - La propuesta electoral-Severo Cruz Selaez
- El Diario - La democracia tiene muchos ropajes-Mario Malpartida
- El Deber - Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
- VISION 360 - Ruth Nina, que no se presentó a declarar, ahora dice que la juzgan por su “discurso revolucionario”
- El Deber - TED de Santa Cruz elige a los 54.690 jurados electorales
- El Diario - Andrónico: la restauración-Ignacio Vera de Rada
- El Deber - Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- El Día - Evistas niegan diálogo con Copa, Andrónico y Del Castillo: “Nosotros jamás nos vamos a reunir con traidores”
- El País - Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 16 de marzo de 2022
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Cuando el MAS llegó al poder en 2005, vio la luz una especie de relato sagrado acerca de su misión y destino en Bolivia y el mundo. Comenzando por la entronización de Evo Morales y su consagración como “líder espiritual de los indígenas del mundo”, los prohombres del masismo aseguraron que se estaba inaugurando un reinado de 500 años. Por ello, se intentó después que Morales —por la vía de la manipulación de la Constitución y las leyes (“métanle nomás”)— sea presidente vitalicio, en base a su “derecho humano” a la reelección indefinida.
La terca realidad, como siempre, mostró que varios elementos del “credo” masista eran sólo discurso. El proceso de cambio, fue sólo de cambio de nombres de instituciones y leyes. La descolonización no llegó y hoy tenemos a chinos y rusos adueñándose de nuestros recursos naturales, en tanto que los principales voceros del MAS (Lohnhoff, Becquer o Ledebur) son extranjeros. De despatriarcalización no hay un ápice, sino todo lo contrario: se festeja, emula y protege al principal machista.
La democracia se aleja cada vez más de Bolivia, pisoteada por el MAS que, a contramano de lo pregonado, no gobierna obedeciendo al pueblo; no se olvide, al respecto, que el 5 de marzo de 2018, el expresidente fugado, en una reunión del ALBA, dijo: “Algunos compañeros me decían que hay que consultar al pueblo, a los movimientos sociales. Aquí, no hay nada que consultar, es la línea que nos dan Fidel (Castro) y Hugo (Chávez)”.
El respeto a la Madre Tierra no existe; al contrario, se la depreda cada que se puede, como ocurrió con los decretos incendiarios y la pusilanimidad con que se enfrentaron los incendios en la Chiquitanía en 2019.
La reserva moral de la humanidad quedó por los suelos con la reciente confesión de Morales de que quienes son elegidos diputados o senadores tienen que recuperar su inversión y, consiguientemente, robar al Estado y al pueblo.
Sin embargo, para el masismo ver la realidad y criticarla es herejía. El MAS considera que cualquier crítica constituye un error, desviación o enseñanza de doctrinas que van contra un programa de fe, ya estructurado, o bien sometido a examen y finalmente aprobado con una definición de base inmutable. Todo hereje merece sanción, porque es un resentido y milita en las filas del imperialismo y la derecha.
En este contexto hay, sin embargo, una “herejía” que no deja dormir al MAS. Es la de su derrota en noviembre de 2019, a consecuencia del desconocimiento desvergonzado del referéndum del 21F de 2016, la vergonzosa sentencia constitucional 84/2017, la espuria habilitación por el Tribunal Supremo Electoral del binomio masista, el escandaloso fraude electoral de las elecciones de 2019, el fracaso estrepitoso del plan de hacer arder Bolivia para que el “mesías” venga a pacificar el país y su cobarde fuga a México.
El MAS no puede admitirlo y por eso ha puesto en marcha toda una maquinaria destinada a convencer a moros y cristianos de que en 2019 hubo “golpe de Estado” o “ruptura el orden constitucional”, y a castigar a todos quienes osaron desobedecer la “palabra divina” que mandaba arrodillarse ante el binomio por toda la eternidad.
No podrán convencer a quienes vivimos esas jornadas pacíficas y apoteósicas. No lo lograrán pese a decenas de libros, entrevistas, artículos, relatores y celestinos que operan a su servicio.
Inspirados en Galileo, los “herejes” decimos claramente: en noviembre de 2019 no hubo golpe, no hubo ruptura del orden constitucional. Hubo rebelión popular, que obligó a la huida de los fraudulentos.