- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 15 de marzo de 2022
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- La militancia del Movimiento Al Socialismo en un congreso partidario. | APG
El Movimiento Al Socialismo (MAS) se encamina a una ruptura por las ambiciones de poder de diferentes grupos. Se observa que el liderazgo no importa y que lo que predomina es la ambición de sectores, refieren analistas y políticos de oposición. En el partido gobernante, consideran que son problemas menores y que deben solucionarse internamente.
Esto, a propósito de que las direcciones departamentales del MAS de Santa Cruz y Beni solicitaron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) su intervención para viabilizar un congreso nacional del partido y desconocer la dirección de Evo Morales al frente del partido.
“Es una pugna por controlar los poderes y gozar de las ventajas que da la administración del Estado. Evo Morales y (Álvaro) García Linera han pensado que eran indispensables, pero no es así; ellos se han aprovechado de un apoyo popular que no era una ideología ni una causa. Ahora hay sectores que buscan estar en el poder”, sostiene el historiador e indianista Pedro Portugal.
Para el diputado Marcelo Pedrazas, de Comunidad Ciudadana (CC), el hecho de que al interior del MAS se pida congreso y desconocer la dirigencia de Morales y su entorno sólo es el reflejo de rechazo que existe al interior del partido azul del autoritarismo que busca perpetuarse en la dirigencia y el poder político.
“Es evidente que hay una división en el MAS, pero esto en una pugna interna por el ejercicio del poder de un grupo versus otro grupo. Lo lamentable es que estas pugnas son para mantener el autoritarismo a que está acostumbrado el MAS”, refiere el legislador de CC.
Pedido
“Damos un plazo de 10 días para que este Tribunal (Supremo Electoral) convoque, aplicando el desconocimiento a la actual Dirección Nacional de MAS IPSP y sea fiscalizador de la elección dentro de los 60 días en la sede del partido en La Paz. En caso de no tener respuesta favorable a nuestra petición, elevaremos una demanda formal ante la Fiscalía Departamental, Tribunal Constitucional y (organizaremos) las medidas de protesta que nos ampara la Constitución, por incumplimiento de deberes”, refiere una de las cartas enviadas al presidente del TSE, Óscar Hassenteufel Salazar, y a la vocal Dina Chuquimia.
“El MAS es un movimiento político muy grande que tiene presencia en todo el país y es natural que haya divergencias, puntos de vista diferentes. (...) Por lo tanto es normal que surjan voces como éstas, pero llamo a la militancia del MAS a buscar lo mejor”, dijo el diputado Jerjes Mercado (MAS).
El diputado Sandro Ramírez (MAS) prefirió no opinar sobre el pedido de las regiones, al sostener que no conocía los pormenores de las cartas y pedidos.
Al interior del MAS están surgiendo grupos: los renovadores y el ala dura, entre otros.
Piden cambio de dirigentes
En sus programas habituales de domingo, el presidente de las seis federaciones y del MAS, Evo Morales, refirió que se ha planteado llevar adelante el próximo congreso en Cochabamba entre el 20 y 21 de mayo.
Refirió que se realizará en Piusilla, municipio de Morochata, cumpliendo con lo que exige el Tribunal Supremo Electoral (TSE). El diputado del MAS Rolando Cuéllar es uno de los más críticos que pide la renovación de toda la directiva del partido, incluido el cargo de Morales, debido a que ya habría fenecido su gestión.
Según los estatutos del frente político, los actuales dirigentes sólo tendrían que haber estado dos años; sin embargo, se encuentran siete años.