- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 14 de marzo de 2022
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Fiscalización
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Página Siete Digital
Las direcciones departamentales del Movimiento Al Socialismo (MAS) de Santa Cruz y Beni solicitaron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) su intervención para viabilizar un congreso nacional del partido y desconocer la dirección de Evo Morales al frente del partido.
“Damos un plazo de 10 días para que este Tribunal (Supremo Electoral) convoque, aplicando el desconocimiento a la actual Dirección Nacional de MAS-IPSP, y sea fiscalizador de la elección dentro de los 60 días en la sede del partido en La Paz”, dice una de las cartas que fueron remitidas al presidente del TSE, Óscar Hassenteufel Salazar, y a la vocal Dina Chuquimia.
En el caso de Beni, la carta fue enviada el 8 de marzo, y la de Santa Cruz dos días después, el 11 de marzo, como se lee en las notas enviadas a Página Siete Digital por el diputado del MAS, Rolando Cuéllar.
Las dos direcciones regionales del partido oficialista advirtieron que si no reciben una respuesta afirmativa a su pedido, iniciarán acciones ante la Fiscalía y organizarán medidas de presión.
“En caso de no tener respuesta favorable a nuestra petición, elevaremos una demanda formal ante la Fiscalía Departamental, Tribunal Constitucional y (organizaremos) las medidas de protesta que nos ampara la Constitución Política del Estado, por incumplimiento de deberes”, señala parte de las misivas.
También puede leer: Diputado oficialista: Estamos viviendo una dictadura interna en el MAS, la dirección ya está obsoleta
"En la carta que han presentado solicitan congreso nacional (...) y está el sello de recepción del Tribunal Electoral de Beni. Han solicitado al Tribunal Supremo Electoral que se lleve (a cabo) el congreso nacional de una vez y se están sumando otros departamentos, solicitando congreso nacional”, afirmó a ANF el legislador del partido gobernante.
La demanda de las regionales del MAS tiene que ver con el periodo de liderazgo de Evo Morales, quien se mantiene en la máxima representación. En noviembre de 2020 aseguró que fue ratificado como presidente del instrumento político por otras dos gestiones.
Cuéllar aseguró que la dirección de Morales se "arrastra" desde hace siete años, cuando lo permitido es un periodo bienal. La carta de Beni y Santa Cruz hace referencia a este ordenamiento.
Además, las regionales firmantes de las cartas rechazan una supuesta convocatoria a congreso ordinario que convocó Morales, entre el 14 y 17 de abril en Pampa Grande de los valles cruceños, para elegir a un dirigente de Santa Cruz, y acusan al expresidente de ejercer una "imposición de líderes".
También puede leer: Diputado Cuéllar: Es más fácil ser masista en el trópico que en Santa Cruz
“Las organizaciones sociales, sectores y regionales provinciales del departamento de Santa Cruz, en los últimos años nos hemos visto sorprendidos por convocatorias a congresos sesgados, dirigidos y manipulados, siendo que nosotros tenemos una estructura política renovada y vigente. Estos actos totalmente inorgánicos avalados por la dirección nacional del MAS, a la cabeza de los hermanos Evo Morales y Gerardo García, dirección fenecida ya que el 2015 dicha dirección hasta la fecha siete años sin renovación de la Dirección Nacional (sic), transgrede el estatuto orgánico del MAS-IPSP y la Ley de Partidos Políticos”, señala parte de la observación hecha por la dirección Departamental Santa Cruz del MAS-PSP”, detalla la carta.
Cuéllar precisó que la dirección nacional de su partido no coordinó la convocatoria y de “manera sesgada” llamó a sus afines y partidarios para elegir a un dirigente que reemplazará a Marco Fernández, quien sí fue electo en 2020 con apoyo de las bases, pero no fue del agrado del expresidente Morales “porque está en contra de la vieja rosca”.