- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 14 de marzo de 2022
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El expresidente y jefe del MAS, Evo Morales, anunció este domingo que alistan la inscripción de nuevos militantes, que se realizará de manera digitalizada y ya no en un libro de actas o en el libro del Tribunal Supremo Electoral (TSE), como se acostumbraba anteriormente. Acotó que para ese registro se destinarán 60.000 bolivianos.
“Vamos a arrancar con la inscripción de nuevos militantes, ahora ya no va a ser en libro de actas o en libro de TSE, sino será digitalizado, llamado biométrico. Inicialmente se han programado cuatro puntos para arrancar en Cochabamba, Quillacollo, Sacaba y Lauca Ñ. Necesitamos como 60.000 bolivianos, ya sabemos de dónde va a salir el aporte extra”, afirmó Morales en entrevista con radio Kawsachun Coca.
Hasta enero, el Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) contaba con 991.092 militantes registrados en el Órgano Electoral.
Morales dijo que la próxima semana verán los detalles sobre el aporte para iniciar el registro biométrico y se dividirán a cuánto corresponde entre los asambleístas nacionales, departamentales, alcaldes y concejales de Cochabamba.
Estimó que en un plazo de 12 a 15 días ya se puede iniciar con los registros para la inscripción de las nuevas generaciones y los militantes antiguos.
También se consensuó el próximo congreso del MAS en Cochabamba, que se realizará en el municipio de Morochata, previsto para el 20 y 21 de mayo próximo.
Según dirigentes de ese partido, al tener presencia política en los nueve departamentos, el MAS “demuestra garantía de unidad y estabilidad democrática, requisito para la estabilidad política y social del país”. La Paz es el departamento con mayor cantidad de militantes activos.