- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 13 de marzo de 2022
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Página Siete Digital
El expresidente y líder del MAS-IPSP, Evo Morales, anunció este domingo que alistan la inscripción de nuevos militantes, la misma se realizará de manera digitalizada y ya no en un libro de actas o en el libro del Tribunal Supremo Electoral (TSE), como se acostumbraba anteriormente. Acotó que para ese registro se destinará 60.000 bolivianos.
“Vamos a arrancar con la inscripción de nuevos militantes, ahora ya no va a ser en libro de actas o en libro de TSE, sino será digitalizado, llamado biométrico. Inicialmente se ha programado cuatro puntos para arrancar en Cochabamba, Quillacollo, Sacaba y Lauca Ñ, necesitamos como 60.000 bolivianos, ya sabemos de dónde va a salir el aporte extra”, afirmó Morales en entrevista con radio Kawsachun Coca.
También puede leer: Grietas en el MAS se expresan al menos en siete señales
Dijo que la próxima semana verán los detalles sobre el aporte para iniciar el registro biométrico y se dividirán a cuánto les corresponde entre los asambleístas nacionales, departamentales, alcaldes, concejales de Cochabamba.
Estimó que en un plazo de 12 a 15 días ya se puede iniciar con los registros para la inscripción de las nuevas generaciones y los militantes antiguos.
También se consensuó el próximo congreso del MAS en Cochabamba, que se realizará en el municipio de Morochata, previsto para el 20 y 21 de mayo próximo.