- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: ANF
Fecha de la publicación: jueves 10 de marzo de 2022
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Pareja sostiene que en la lucha de poder por un lado está Morales, por otro Arce y también las nuevas generaciones que buscan mayor participación en la política.

La Paz, 10 de marzo (ANF).- Para el analista político Franklin Pareja en el Movimiento al Socialismo (MAS) no existe división, sino una lucha “intensa y dura” de poder con miras a las elecciones de 2025 y con Evo Morales en campaña pretendiendo eliminar a sus adversarios de su propia organización política.
“Yo creo que todavía no se pude hablar de una división, pero sí hay una intensa y dura lucha por el poder y esto está activado porque (Evo) Morales ya está en campaña y quiere eliminar a todos los potenciales adversarios que podrían surgir dentro de su misma fuerza”, dijo Pareja en entrevista con ANF.
A criterio del politólogo, uno de los posibles adversarios en las futuras elecciones es el presidente del Estado, Luis Arce, por esa razón va realizando críticas, no de forma directa sino a través de sus “alfiles”, como el exvicepresidente Álvaro García Linera.
En pasados días, García Linera advirtió de la posibilidad que en las elecciones de 2025 existan candidaturas separadas en el partido oficialista, al identificar una separación entre el “liderazgo político y estatal”, a la cabeza de Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, y el “liderazgo social”, expresada en Evo Morales, como “algo nuevo”.
//ZM/nvg//