# Novedades
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: ANF
Fecha de la publicación: miércoles 09 de marzo de 2022
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Renovación dirigencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
La presencia de nuevos actores con apoyo al interior del Movimiento Al Socialismo (MAS), da lugar a que su principal figura y líder tradicional, Evo Morales, pierda espacio en las organizaciones sociales que conforman la fuerza política, donde, según el análisis de Marcelo Silva, surge la renovación generacional.
Contenido
"Pienso que esa es la tarea del bloque social y popular, comprender que la unidad ha hecho a este proceso invencible en los procesos electorales", afirmó Richter.

La Paz, 9 de marzo (ANF).- La presencia de nuevos actores con apoyo al interior del Movimiento Al Socialismo (MAS), da lugar a que su principal figura y líder tradicional, Evo Morales, pierda espacio en las organizaciones sociales que conforman la fuerza política, donde, según el análisis de Marcelo Silva, surge la renovación generacional.
"Juntar lo viejo con lo nuevo" será otro reto para el MAS, anticipó al respecto el analista político Marcelo Arequipa; desde la opinión oficial, el vocero del Gobierno de Luis Arce, Jorge Richter, advirtió que una fragmentación en las bases sociales que conforman la estructura política significaría una derrota para organización.
"Creo que en este momento hay un actor que está empezando a perder espacio y terreno para entrar a esta competencia en las condiciones que tenía antes, y ese liderazgo es Evo Morales, quien está perdiendo espacios en organizaciones sociales, dentro de su partido, dentro del Gobierno y eso puede ser un proceso rápido o lento", afirmó el experto en ciencias políticas, Marcelo Silva en el programa Noches Sin Tregua.
El debate de la fragmentación del MAS estuvo en agenda desde el lunes y debido a que el exvicepresidente Álvaro García Linera alertó, en entrevista a EFE, que en el MAS hay el riesgo de una separación del bloque político de Luis Arce y David Choquehuanca, y del sector popular de la sigla que está blindado por Evo Morales.
Con todo, García Linera adelantó el riesgo que podría existir si los actuales gobernantes deciden repostularse, ya que podría generar una división. Pero Silva dijo que el mensaje del exvicepresidente fue "cuidadito, que Evo va a ser candidato".
El analista aseguró que otro efecto llamativo en el MAS es el surgimiento de la renovación generacional, "ha entendido que es su tiempo y retorno de un liderazgo", agregó, a tiempo de afirmar que el partido azul debe abrirse a nuevas alianzas y en ese rol destacó la presencia del vicepresidente, David Choquehuanca.
Marcelo Arequipa dijo en la entrevista televisiva que el horizonte del MAS va a depender de cómo se configura entre lo viejo y lo nuevo, y que esta fuerza política es la única con estructura; además, mencionó que la oposición está menguada.
El vocero del Gobierno, Jorge Richter, intervino por su lado con un mensaje de unidad del bloque social, al cual llamó corporación de alianza entre el MAS y las organizaciones sociales.
"Pienso que esa es la tarea del bloque social y popular, comprender que la unidad ha hecho a este proceso invencible en los procesos electorales", afirmó el funcionario de la administración de Luis Arce y aseguró que el expresidente Evo Morales tenía el sustento de las bases sociales pero ahora surgieron otros liderazgos.
Richter aseguró que las tres figuras políticas del MAS: Evo Morales, David Choquehuanca y Luis Arce, tienen trayectoria política y social por lo que las organizaciones sociales no podrían apostar a la división. "La fragmentación es sinónimo de la derrota", sostuvo el vocero gubernamental.
Adelantó que las elecciones generales de 2025 serán "de vida o muerte" porque el país está dividido. Por ahora, afirmó, Luis Arce deberá enfocarse en cumplir los objetivos de su gestión, para reflejar resultados.
Las diferentes corrientes al interior del MAS tienen distintas apreciaciones entre sus afines. La exvicepresidenta del partido, Concepción Ortiz, dijo el martes a ANF que hay oportunistas y traidores que buscan la división, y advirtió que se podría repetir la historia de fragmentación que tuvo el Movimiento Nacionalista Revolucionario.
//DLP//FPF//