- Oxígeno Digital - Cívicos buscan “dialogar” con candidatos de oposición y convoca a la Asamblea de la Cruceñidad
- La Razón - Tuto a Andrónico: ‘Ahora desconoce a sus jefazos y dice que son meras caras conocidas’
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar sobre la ‘lista negra’ de Camacho: “Eso es ser dictador”
- La Razón - La ‘lista negra’ de Camacho causa sismo en la campaña de Doria Medina
- La Razón - Él ‘no ha renunciado’: el MAS se acerca a Andrónico Rodríguez
- La Razón - Vocera de UN desmiente que haya vetos o listas negras: “Lo que hay son listas pequeñas”
- Correo del Sur - “Lo que quieren es silenciarnos”: Nayar denuncia ser vetada del bloque de unidad
- Brújula Digital - Diputadas de CC y Cuellar denuncian que Camacho y Samuel vetaron candidaturas en el bloque de unidad
- Correo del Sur - Vocero de la alianza Libre acusa vetos políticos y pide a Doria Medina declinar su candidatura
- Oxígeno Digital - Serecí registra 178.900 nuevos empadronados y 7.000 cambios de domicilio en el Padrón Electoral
- Brújula Digital - García Linera, Andrónico y la renovación en el Chapare - Carlos Toranzo Roca
- Oxígeno Digital - Dirección del MAS en Potosí pide respeto a la elección de Arce como candidato presidencial
- Brújula Digital - Rodrigo Paz presenta a su vicepresidenciable, es el presidente de los empresarios de Potosí, Sebastián Careaga
- Oxígeno Digital - Hassenteufel dice que el TSE definirá si se hablita a Evo y advierte el caso puede terminar en el TCP
- Oxígeno Digital - Legisladoras confirman que Camacho impuso una “lista negra” a Doria Medina y se retiran del ‘Bloque de Unidad'
- Brújula Digital - Fiscalía General admite acusación formal contra Zúñiga y otras 21 personas por alzamiento militar
- Urgente BO - Asambleísta arremete contra Creemos tras lista negra y duda que Camacho la haya impulsado
- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: martes 17 de julio de 2018
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Los activistas muestran la carta en la que piden al TSE pronunciarse por la repostulación de Evo. Foto: APG.
La Razón Digital / I. Carbajal, R. Ariñez / La Paz
11:27 / 17 de julio de 2018
Mediante una misiva, un grupo de activistas que demandan el respeto al referéndum del 21 de febrero de 2016 (21F) emplazaron al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que se pronuncie sobre la repostulación del presidente Evo Morales hasta el 6 de agosto. Advirtieron que si no se atiende su pedido activarán una marcha desde Caracollo.
Los principales dirigentes de ese movimiento y el rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, en representación del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), llevaron el petitorio hasta la oficina del Órgano Electoral en el barrio de Sopocachi, La Paz, la mañana de este martes.
“No queremos un silencio cómplice, creemos que (el TSE) tiene que develar de forma definitiva si Evo será candidato porque está en inminente peligro la democracia”, afirmó el presidente de las plataformas ciudadanas paceñas, Vladimir Machicao.
Sin embargo, la presidenta del TSE, Katia Uriona, ratificó a comienzo de mes que la entidad no emitirá posición sobre el resultado del 21 de febrero de 2016 (21F) y la candidatura de Morales hasta que no asuma competencia en las elecciones de 2019, lo que ocurrirá entre mayo y junio de ese año.
El exhorto de los activistas paceños es respaldado por plataformas de Santa Cruz y Cochabamba, cuyos dirigentes arribaron a la sede de gobierno para cuestionar también a la Policía Boliviana, que el lunes advirtió que no permitirá protestas vinculadas al 21F en actos cívicos.
Christian Tejada, identificado como miembro del movimiento Generación 21, explicó que la medida responde a las determinaciones del congreso nacional realizado el 30 de junio en Cochabamba que reunió a varios activistas del 21F.
De la cita emanó un documento con diez puntos. Uno de ellos declaró a Morales como un “dictador” y en otro se estableció un paro nacional indefinido en caso de que el TSE permita que el actual mandatario se postule para los próximos comicios. La fecha aún no fue definida.
La carta entregada este martes a la Secretaría de Cámara de la entidad electoral responde al punto 8; si Uriona no se pronuncia, advirtieron, ejecutarán el punto 2, denominado Plan Sicurí, que es una marcha de Caracollo a La Paz que se prevé desarrollar entre el 1 y el 10 de octubre.
Para el Gobierno, el asunto está cerrado luego de que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) fallará en noviembre de 2017 en favor de una nueva repostulación del presidente Morales en atención a un recurso que el gobernante MAS activó sobre la base la Convención Americana sobre Derechos Humanos y los derechos políticos que deviene de esta norma supranacional.
De hecho, el partido en función de gobierno ha demandado a los opositores un plan de gobierno y candidatos para la próxima contienda electoral de 2019. (17/07/2018)