- Oxígeno Digital - Cívicos buscan “dialogar” con candidatos de oposición y convoca a la Asamblea de la Cruceñidad
- La Razón - Tuto a Andrónico: ‘Ahora desconoce a sus jefazos y dice que son meras caras conocidas’
- Oxígeno Digital - Vicente Cuéllar sobre la ‘lista negra’ de Camacho: “Eso es ser dictador”
- La Razón - La ‘lista negra’ de Camacho causa sismo en la campaña de Doria Medina
- La Razón - Él ‘no ha renunciado’: el MAS se acerca a Andrónico Rodríguez
- La Razón - Vocera de UN desmiente que haya vetos o listas negras: “Lo que hay son listas pequeñas”
- Correo del Sur - “Lo que quieren es silenciarnos”: Nayar denuncia ser vetada del bloque de unidad
- Brújula Digital - Diputadas de CC y Cuellar denuncian que Camacho y Samuel vetaron candidaturas en el bloque de unidad
- Correo del Sur - Vocero de la alianza Libre acusa vetos políticos y pide a Doria Medina declinar su candidatura
- Oxígeno Digital - Serecí registra 178.900 nuevos empadronados y 7.000 cambios de domicilio en el Padrón Electoral
- Brújula Digital - García Linera, Andrónico y la renovación en el Chapare - Carlos Toranzo Roca
- Oxígeno Digital - Dirección del MAS en Potosí pide respeto a la elección de Arce como candidato presidencial
- Brújula Digital - Rodrigo Paz presenta a su vicepresidenciable, es el presidente de los empresarios de Potosí, Sebastián Careaga
- Oxígeno Digital - Hassenteufel dice que el TSE definirá si se hablita a Evo y advierte el caso puede terminar en el TCP
- Oxígeno Digital - Legisladoras confirman que Camacho impuso una “lista negra” a Doria Medina y se retiran del ‘Bloque de Unidad'
- Brújula Digital - Fiscalía General admite acusación formal contra Zúñiga y otras 21 personas por alzamiento militar
- Urgente BO - Asambleísta arremete contra Creemos tras lista negra y duda que Camacho la haya impulsado
- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: RADIO FIDES
Fecha de la publicación: martes 17 de julio de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia comunitaria
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Me parece que esa reunión es un momento importantísimo para que ustedes, pueblos indígenas del Beni y los pueblos de toda la Amazonía y otros pueblos del mundo, puedan hacer escuchar su voz fuertemente porque el Santo Padre les pone un buen micrófono, un buen sonido, para que la voz de ustedes se escuche en el planeta”, indicó Sosa SJ, en el encuentro celebrado en la localidad de San Ignacio de Moxos, Beni.
Previamente, los dirigentes y representantes de los pueblos Mojeño Ignaciano, Mojeño trinitario, Tacana, Chimán, Movima, Guarayo, Yuracaré, entre otros, participaron del Foro Regional Andino Amazónico “Modelos de Desarrollo en la Amazonía” y en cuyo desarrollo se dio a conocer la realidad de los pueblos indígenas de tierras bajas y sus propuestas de desarrollo.
El evento culminante de dicho evento fue la reunión con el representante de la Compañía de Jesús. Fue un momento de reflexión en el que los indígenas expresaron sus inquietudes y denunciaron que son objeto de atropellos sufridos a manos de un Estado que, según su denuncia, impulsaría políticas de despojo de sus tierras ancestrales y no llegan a respetar la propia Constitución Política del Estado (CPE).
Asimismo, los indígenas solicitaron al Padre General, quien llegó al país en una visita especial que culminará el 19 de julio, comunicar al Papa Francisco sobre los problemas que pasan en el país.
Ante ello, el P. Arturo Sosa SJ dijo sentirse muy contento por llegar a un “territorio sagrado” al que hace mucho tiempo llegaron los jesuitas. Asimismo, señaló que se encontraba “conmovido” por esta realidad e indicó que se trata de un problema que afecta a varios pueblos que viven en la Amazonía y del mundo entero.
Un pedido que fue acogido por el padre Sosa “Espero que este encuentro nos sirva para que mantengamos con una comunicación espiritual y para que nos reforcemos mutuamente. De parte de la Compañía de Jesús y de parte mía haremos todo para que ese momento del Sínodo se convierta de verdad en una especie de resonancia, en un grito que se oiga en todas las partes del mundo”.
“Esa historia de ser pisoteados por defender sus derechos, por defender la vida de una tradición que es de ustedes, también es la realidad de pueblos del norte de América y de muchos pueblos en este continente. Pero también en Asia y África. Allí hay otros pueblos indígenas que están sufriendo la misma situación”, refirió.
El líder de los Jesuitas compartió con los presentes una explicación sobre el próximo Sínodo Panamazónico 2019, evento al que calificó de una reunión “trascendental” y cuyo título: “Amazonía: Nuevo camino para la Iglesia y para una ecología integral”, muestra el interés del Papa para tocar la realidad en la que viven millones de indígenas en todo el planeta.
“El papa señaló muy claramente que el interés de convocar a este Sínodo es para llamar la atención sobre los pueblos indígenas, sobre la necesidad de conservar esa inmensa riqueza que significa la vida cultural de los pueblos indígenas. Y a través de eso sobre la necesidad de conservar esa inmensa riqueza que significa la variedad cultural de los pueblos indígenas”, aseguró.
Asimismo, el P. Arturo Sosa, SJ dijo que “a través de esa reivindicación y ese reconocimiento de las culturas indígenas”, se podrá “enseñar a la humanidad como se puede crear una relación armónica con la naturaleza”.
SAN IGNACIO DE MOXOS/Jesuitas