Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 04 de marzo de 2022
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Jorge Quispe / La Paz
Salubristas, una facción de gremiales, juntas vecinales, un sector del transporte público y el transporte pesado confirmaron ayer que acatarán hoy el paro cívico departamental que convocó el Comité Pro Santa Cruz en contra de la “persecución política” contra líderes cívicos. El oficialismo convocó a no sumarse a la medida y el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, garantizó ayer la libre transitabilidad para esta jornada.
A esos cinco sectores se sumarán la Alcaldía y la Gobernación de Santa Cruz, aunque desde la comuna aclararon que sí atenderán los servicios de emergencia. Las instituciones estatales anunciaron por su lado que no se plegarán a la medida.
La protesta de los cívicos es además en respaldo al líder cívico Rómulo Calvo, procesado por la Fiscalía y que se encuentra con detención domiciliaria.
“Se denunciará la persecución política que hace el Gobierno”, sostuvo Calvo en las últimas horas al convocar al paro.
El titular del Colegio Médico de Santa Cruz, Wilfredo Anzoátegui, confirmó que ese sector respaldará la protesta y que sólo funcionarán los servicios de emergencia de los hospitales.
El MAS busca frenar el paro
El viceministro de Seguridad Ciudadana anunció que los policías “garantizarán el trabajo y la circulación” en el departamento.
El diputado Clemente Ramos, del Movimiento Al Socialismo (MAS), que rechazó el paro, anunció que las instituciones estatales no acatarán la medida y que se debe garantizar el libre tránsito. “Estamos pidiendo a la Policía y a la Fiscalía que garanticen la libre transitabilidad en el departamento”. Algunos sectores sociales, entre ellos campesinos y gremiales afines al MAS, anunciaron además que presentarán una “acción popular contra el paro cruceño”.