- La Razón - La ‘lista negra’ de Camacho causa sismo en la campaña de Doria Medina
- La Razón - Él ‘no ha renunciado’: el MAS se acerca a Andrónico Rodríguez
- La Razón - Vocera de UN desmiente que haya vetos o listas negras: “Lo que hay son listas pequeñas”
- Correo del Sur - “Lo que quieren es silenciarnos”: Nayar denuncia ser vetada del bloque de unidad
- Brújula Digital - Diputadas de CC y Cuellar denuncian que Camacho y Samuel vetaron candidaturas en el bloque de unidad
- Correo del Sur - Vocero de la alianza Libre acusa vetos políticos y pide a Doria Medina declinar su candidatura
- Oxígeno Digital - Serecí registra 178.900 nuevos empadronados y 7.000 cambios de domicilio en el Padrón Electoral
- Brújula Digital - García Linera, Andrónico y la renovación en el Chapare - Carlos Toranzo Roca
- Oxígeno Digital - Dirección del MAS en Potosí pide respeto a la elección de Arce como candidato presidencial
- Brújula Digital - Rodrigo Paz presenta a su vicepresidenciable, es el presidente de los empresarios de Potosí, Sebastián Careaga
- Oxígeno Digital - Hassenteufel dice que el TSE definirá si se hablita a Evo y advierte el caso puede terminar en el TCP
- Oxígeno Digital - Legisladoras confirman que Camacho impuso una “lista negra” a Doria Medina y se retiran del ‘Bloque de Unidad'
- Brújula Digital - Fiscalía General admite acusación formal contra Zúñiga y otras 21 personas por alzamiento militar
- Urgente BO - Asambleísta arremete contra Creemos tras lista negra y duda que Camacho la haya impulsado
- La Patria - Confirman que ampliado del MAS fue suspendido por retraso en definición de candidatos
- El Deber - Rodrigo Paz presenta a Sebastián Careaga, empresario y automovilista, como su compañero de fórmula
- La Patria - Rodrigo Paz presenta a empresario Sebastián Careaga como su compañero de fórmula
- VISION 360 - El “evismo” amenaza que si Evo no es candidato no se realizarán las elecciones de agosto
- Correo del Sur - Vicente Cuéllar fue vetado del bloque de unidad por Camacho
- El Deber - Luisa Nayar: "Si el MAS vuelve a gobernar, los responsables serán Samuel y Luis Fernando"
- La Patria - Crece la tensión en bloque opositor por supuesto veto a candidatos
- El Deber - Unidad Nacional descarta la existencia de la supuesta 'lista negra'
- Correo del Sur - Trópico lanza advertencia: “No va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales”
- ENCONTRADOS - TSE confirma TREP y organiza simulacro electoral
- Correo del Sur - Diputadas confirman “lista negra” y acusan a Samuel de someterse a “chantaje” de Camacho
- La Razón - La Fiscalía imputa a Zúñiga por dos delitos en la asonada de 2024
- La Patria - El PLB retira su apoyo a Jaime Dunn y expone diferencias políticas
- La Patria - Denuncian violencia política contra Andrónico Rodríguez en San Julián
- FIDES FM 101.5 - nueva cartografía emitida por el Órgano Electoral está diseñada para ruralizar el voto de la zona sur de La Paz
- La Patria - Diputado Astorga: Acuerdos de Doria Medina se rompen en menos de 100 días
- El Deber - Evo Morales renuncia al MAS y rompe definitivamente con el oficialismo en Bolivia
- Correo del Sur - Surgen los primeros nombres de candidatos de Andrónico en Chuquisaca
- VISION 360 - Pese a confirmaciones que señalan lo contrario, la vocera de Doria Medina niega vetos o “listas negras”
- Correo del Sur - Se eleva la tensión en el arcismo por presunta imposición de candidaturas
- El Deber - Barrientos respalda a Doria Medina, pero niega postulación a la Vicepresidencia
- Brújula Digital - Partido Liberal Boliviano levanta su apoyo a la candidatura de Jaime Dunn
- El Deber - Elecciones 2025: "Todavía hay tiempo para tratar de recomponer las cosas", dice el líder cívico cruceño sobre un bloque opositor único - Lourdes Molina Rea
- El Deber - Economía, el tema central de los precandidatos a las elecciones generales
- El Deber - Doria Medina baraja nombres, pero tres mujeres salen del tablero
- VISION 360 - Jefe del MAS desmiente que se “impongan candidatos a dedo”
- Correo del Sur - ¿Jaime Dunn se queda sin partido?: Circula un nuevo comunicado
- Correo del Sur - Candidaturas: Pugnas en partidos y alianzas
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 17 de julio de 2018
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones nacionales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente Evo Morales llamó hoy, efeméride de La Paz, a la unidad, con respeto a las diferencias de los paceños, y deploró que "pequeños grupos" que adversan el proceso de cambio que lidera desde 2006, no hagan otra cosa que inferir "agresiones al pueblo", dijo a Abi antes de partir hacia Cuba.
"Debemos estar unidos respetando nuestras diferencias", invocó el mandatario en declaraciones a la ABI, al tiempo de viajar al XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo, en Cuba.
El mandatario que presidió junto a autoridades locales los actos de conmemoración del aniversario 209 de la revolución libertaria de julio de 1809, que señaló el primer gobierno de criollos en las colonias españolas en tres siglos, dijo haber recibido el apoyo del pueblo en el campo y la ciudad y también escuchado el ruido de grupos opositores.
"En estas fiestas del departamento de La Paz, justo homenaje y mejor expresión de rebelión hace 209 años, he visto de cerca al pueblo paceño en el área urbana y en el campo, he recibido, feliz, el apoyo del pueblo. Y también pequeños grupos que buscan desgastar el proceso de cambio y no hacen otra cosa que ofender, insultar al pueblo paceño Es una provocación al pueblo paceño", expuso el mandatario.
Morales volvió a deplorar que grupos focalizados de opositores volvieran a intentar hostigarle en público en posición a su postulación a la Presidencia boliviana en las elecciones pautadas para octubre de 2019.
Morales entregó el fin de semana el más importante eslabón de la cadena de teleféricos de transporte masivo, que une el corazón de la zona sur de La Paz con el centro de la ciudad emplazada en un hoyada andina y donde el tráfico vehicular sin posibilidad de expandirse se desplaza a un promedio de 3km la hora.
Signado por la nacionalización de los hidrocarburos, en mayo de 2006, el proceso de cambio que instauró Morales y que a la ciudad de La Paz le valió la instalación de más de un par de decenas de km lineales de teleféricos, que aligeraron inobjetablemente el transporte público, ha hecho de esta capital de más de un millón de habitantes, una de las más modernas de la región latinoamericana y el Caribe.
Virtú del proceso de cambio que preside bajo la insignia de la revolución democrática y cultural, Bolivia lidera indicadores socioeconómicos regionales y hace un lustro que no suelta la punta de las comparaciones del crecimiento del Producto Interior Bruto latinoamericano.
Morales partió el lunes hacia las 15h50 locales a La Habana, Cuba, para participar en el XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo denominado "Por la Unidad Latinoamericana y Caribeña, que congrega al menos a 400 intelectuales, dirigentes y autoridades.