Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: martes 08 de febrero de 2022
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), mediante la Resolución 0153/2021, rechazó la denuncia por tránsfugo político interpuesta por el entonces jefe de bancada de Creemos Erwin Bazán, presentada en contra de cuatro legisladores de su misma alianza ciudadana.
El 2 de febrero de 2021, mediante un memorial dirigido al Órgano Electoral, Luis Andrés Núñez Suárez y Erwin Bazán Gutiérrez, entonces jefe de bancada de la alianza Creemos, interponen una denuncia por tránsfugo político contra los diputados electos Sandra Paz Méndez, Tito Caero Vargas, Omar Jesús Rueda Gutiérrez y Runy Elvio Callaú Monasterios.
“Al existir el rechazo a la denuncia no concurre ninguna sanción, por lo que nosotros tomamos conocimiento y remitimos la resolución. Deben tener en sus manos el documento que emitió la Sala Plena de la denuncia por transfugio político contra estos diputados que gozan de su autoridad correspondiente”, manifestó la vocal del Tribunal Supremo Electoral, Dimia Chuquimia.
RESOLUCIÓN
En la resolución se especifica que la denuncia de transfugio estaba fundamentada en dos actos ocurridos en 2020. El primero, del 4 de noviembre, cuando se eligió la directiva de la Cámara de Diputados para la gestión 2020-2021, en la cual Sandra Paz Méndez asumió la Cuarta Secretaría con el apoyo del diputado Runy Elvio Callaú, quien mediante carta presentó dicha postulación, supuestamente desconociendo la posición de bancada de Creemos, que había decidido apoyar a otro diputado.

El otro hecho ocurrió el 22 de diciembre del mismo año, cuando Creemos propuso a Walthy Mauricio Egüez Paz y Verónica Aguilera Salazar para que conformen la Comisión de Ética de la Cámara de Diputados; sin embargo, el bloque de diputados conformado por Sandra Paz Méndez, Tito Caero Vargas, Runy Elvio Callaú decidieron apoyar a Eliana Haidy Muñoz y Omar Rueda Gutiérrez, cuando la decisión de su bancada fue otra.
“Asumiendo una militancia distinta, declarando y alineándose públicamente al partido político UCS, conformando así un pequeño grupo de disidentes que acatan públicamente las órdenes del jefe de UCS (Jhonny Fernández), además de pactar y contar con el apoyo de los diputados del Movimiento al Socialismo (MAS)”, justificaba Creemos su denuncia contra los cuatro diputados.
Chuquimia sostuvo que hasta el momento la Sala Plena no recibió apelación alguna de parte de Creemos a la mencionada resolución y de hacerlo nuevamente trataría el tema.
DENUNCIA CONTRA CAMACHO
El diputado Omar Rueda afirmó que el jefe de esa alianza ciudadana, Luis Fernando Camacho, mintió descaradamente a todo el pueblo boliviano porque fue perseguido y acosado política y laboralmente con los parlamentarios de su propia alianza sólo por el hecho de no estar de acuerdo con las ordenes que daba.
“Porque él (Fernando Camacho) dijo claramente ‘vamos a tener principios, no nos vamos a vender’ y lo primero que hizo fue venderse, negoció con Añez”, subrayó.