Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: jueves 03 de febrero de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Frente a la impunidad en casos de feminicidio y violación, la primera fuerza política de oposición, Comunidad Ciudadana (CC), reiteró su planteamiento de reforma judicial.
Esa alianza propone la modificación de nueve artículos de la Constitución Política del Estado (CPE) para renovar el Ministerio Público y el Órgano Judicial.
La alianza naranja afirma que se podría concretar la reforma parcial a la Carta Magna hasta junio de este año.
Los artículos de la CPE que se plantea modificar son 178, 182, 188, 187, 194, 197, 198, 227 y 228. Además, esa fuerza propone que junto al trabajo de reforma parcial de la CPE se conforme una plancha de postulantes a los altos cargos de la Fiscalía y el Órgano Judicial.
“Esta reforma constitucional podría concretarse hasta el mes de junio del año 2022 a través de una ley de la ALP aprobada por 2/3 de votos, sometiendo a referendo el texto de la reforma conjuntamente con una plancha de postulantes a altos cargos del Ministerio Público y del Órgano Judicial, para que sea el voto del soberano el que defina simultáneamente la aprobación o rechazo del nuevo mecanismo de designación y la primera camada de altas autoridades fiscales y judiciales”, se lee en la propuesta de CC que divulgó el expresidente Carlos Mesa, máximo líder de la alianza naranja,
Entre las bases de la propuesta de esa fuerza política están las siguientes: Garantías de independencia judicial y creación de un Consejo Ciudadano de Notables.