Medio: El Deber
Fecha de la publicación: martes 01 de febrero de 2022
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El vicepresidente David Choquehuanca advirtió este martes que existen muchas mentiras que buscan hacer pelear y dividir al Movimiento Al Socialismo (MAS).
La segunda autoridad nacional participó de la inauguración del año escolar en el Colegio 23 de Marzo, del Distrito 8, en la ciudad de El Alto, donde dijo que considera importante que los estudiantes aprendan a hablar aimara e inglés.
“Tenemos que pensar en la unidad de nuestro pueblo y hay que dejar de lado la envidia, el odio y racismo. Hay mucha mentira, a través de las redes sociales nos mienten, quieren hacernos pelear, nos quieren dividir y debilitar. Tiene que haber un cambio, una revolución cultural por una vida libre de violencia en todos los ámbitos”, dijo Choquehuanca.
Sostuvo que la educación debe ser utilizada como una herramienta para “defender la soberanía, justicia y unidad del pueblo boliviano”. También pidió a los padres de familia coadyuvar en la formación de una juventud revolucionaria. “Los niños no tienen que ser sumisos y obedientes, hay que alimentar su creatividad, tienen que perder el miedo y decir lo que piensan y sienten”, manifestó.
“Todos tenemos que luchar para que se respete nuestra dignidad, nuestros símbolos, nuestra wiphala y nuestra cultura, hay que estudiar hasta sentir orgullo de lo que tenemos. No querían que hablemos aimara, porque querían silenciarnos, pero somos ‘laramas’, somos rebeldes. Tenemos que aprender nuestro aimara. También tenemos que aprender el inglés y otros idiomas porque hay capacidad, solo nos falta oportunidad”, expresó.
Choquehuanca reiteró su compromiso con la unidad del país y lucha contra la violencia. “Tenemos que romper con muchas prácticas que nos ha traído el colonialismo, dejando de ser individualistas y pensar en la comunidad. Hoy nos han puesto poncho a todas las autoridades, así los hermanos nos están dando un mensaje que dice: señores, no piensen en sus bolsillos, piensen en sus hijos, porque el poncho no tiene bolsillo”.