- Correo del Sur - Eva Copa rechaza disculpas de Ponciano Santos y exige sentencia “ejemplarizadora”
- ATB DIGITAL - Masiva presentación de “excusas” de jurados electorales
- Opinión - Eva Copa rechaza disculpas de Ponciano Santos y exige sentencia 'ejemplarizadora'
- Correo del Sur - Evistas protestan en la Fiscalía General por la aprehensión de Ruth Nina
- El Deber - Sorprenden a presunto funcionario evista tomando fotos a un centro de material electoral
- RED UNO - Exministro colombiano encabezará misión de observadores de la OEA
- El Deber - 2.222 cajas con papeletas electorales llegan a Santa Cruz como parte de la planificación previa a las elecciones nacionales
- FM BOLIVIA - Luis Arce se desmarca de reunión por la unidad de la izquierda: «Es una convocatoria del MAS, no mía»
- UNITEL - “No voy a bajar ninguna candidatura”, sostiene Del Castillo en medio de encuestas que lo colocan debajo del 3%
- VISION 360 - Doria Medina afirma que el dólar está bajando porque hay “optimismo”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - TSE informa que ya se imprimen y distribuyen boletas electorales para este 17 de agosto
- Correo del Sur - La Iglesia católica convoca a los bolivianos a votar: “La violencia nunca será el camino”
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Samuel y Tuto piden a los ciudadanos verificar toda la información en redes sociales tras identificar campaña de desinformación
- Correo del Sur - Tuto promete recuperar la confianza en la banca y restablecer depósitos en dólares
- El Mundo - Cívicos se reunirán con candidatos opositores el 31 de julio
- El Periódico - Vocal del TSE: ‘Niego rotundamente algún tipo de pugnas, hay diferencias’
- BRÚJULA DIGITAL - Debates presidenciales del TSE serán el viernes 1 en Santa Cruz y el martes 12 en La Paz
- El Potosí - Gobierno presenta al TSE su propuesta de plan “Elecciones en Paz”
- El Potosí - TSE pone fecha para debates de candidatos presidenciales, el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 de agosto en La Paz
- El Potosí - TSE realizará el domingo simulacro real del sistema para difundir resultados preliminares de las elecciones
- El Potosí - Plantan al MAS ‘arcista’ en su cumbre de unidad
- El Deber - La Unión Europea inicia misión electoral en Bolivia con 32 observadores y llega al Chapare
- Abya Yala Digital - Vocal del TSE niega «pugnas» y reconoce «diferencias» internas.
- El Deber - Caminar sobre huevos - Juan Cristóbal Soruco
- Abya Yala Digital - TSE anuncia debates presidenciales en Santa Cruz (1 de agosto) y La Paz (12 de agosto).
- Correo del Sur - La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea ya se moviliza en Bolivia
- Abya Yala Digital - https://abyayala.tv.bo/el-exministro-colombiano-juan-fernando-cristo-liderara-mision-de-observacion-de-la-oea-para-elecciones/
- Abya Yala Digital - Llegan las primeras papeletas electorales a Santa Cruz bajo resguardo militar y policial
- Abya Yala Digital - El TSE confirma debates presidenciales en Santa Cruz y La Paz pese a falta de ley que obligue a candidatos
- ERBOL - Comité pro Santa Cruz llama a la unidad y anuncia encuentro para el 31 de julio con candidatos de la oposición
- ERBOL - Del Castillo descarta bajar su candidatura y ratifica que las puertas del MAS están abiertas para que ‘todos puedan retornar’
- ERBOL - Andrónico Rodríguez responde a ‘evistas’: ‘Votar nulo o blanco es votar por la derecha’
- VISION 360 - Seguridad jurídica, diálogo e innovación tecnológica: propuestas de cuatro candidatos ante el sector industrial
- ERBOL - Vocero de Andrónico niega intención de fraude para las elecciones y acusa a opositores
- Opinión - TSE confirma dos debates presidenciales para el 1 y 12 de agosto en Santa Cruz y La Paz
- Correo del Sur - Andrónico responde a seguidores de Evo: “Votar nulo o blanco es votar por la derecha”
- Correo del Sur - Samuel plantea a banqueros acabar con “el corralito” y devolver dólares
- Correo del Sur - Del Castillo dice que no bajará su candidatura con el MAS pese a las encuestas
- Correo del Sur - TSE confirma debates presidenciales para el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 en La Paz
- El Deber - Democracia: El bien mayor - Editorial
- Correo del Sur - Gobierno presenta al TSE su propuesta de plan “Elecciones en Paz”
- El Deber - Del Castillo se considera “el único candidato del pueblo que representa al bloque popular”
- La Razón - Hija de Evo descarta postularse como acompañante de Jhonny
- El Deber - Cívicos llaman a candidatos de la oposición a la “reconstrucción” de Bolivia
- El Deber - Observadores de la Unión Europea comienzan a movilizarse a los nueve departamentos del país
- Correo del Sur - Evaliz Morales descarta su postulación a algún cargo en las elecciones generales
- Correo del Sur - Evaliz descarta cualquier candidatura
- La Razón - Por ‘vulneraciones’, vocal pedirá al Sifde informe sobre campañas
- La Razón - Papeletas ya están en Santa Cruz bajo resguardo militar
- Correo del Sur - Hassenteufel garantiza las elecciones de agosto
- EJU TV - TSE: Candidatos presidenciales presentarán sus propuestas el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 de agosto en La Paz
- ATB DIGITAL - El TSE fija fechas para los debates presidenciales: el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 de agosto en La Paz
- VISION 360 - TSE realizará este domingo el segundo simulacro real del sistema de difusión de resultados preliminares de las elecciones
- VISION 360 - Tras marcha, cívicos cruceños convocan a candidatos de la oposición a encuentro "por la reconstrucción de Bolivia"
- VISION 360 - Llegan papeletas electorales a Santa Cruz, las FFAA y la Policía las custodian
- VISION 360 - “Evistas” abren casas de campaña para promover el voto nulo y creen que lograrán más del 50%
- BRÚJULA DIGITAL - Este domingo, el TSE realizará “un simulacro real” del Sirepre; será la segunda prueba
- Correo del Sur - Plantan al MAS ‘arcista’ en su cumbre de unidad
- ATB DIGITAL - Cuatro candidatos aceptan cumplir la agenda del sector industrial
- Urgente BO - Andrónico: "Votar nulo o blanco es votar por la derecha"
- Correo del Sur - ‘Malditos socialistas’: Claure desbocado en redes sociales
- Correo del Sur - Nina está siendo procesada por tres delitos electorales
- Correo del Sur - Velasco, el ‘vice’ de Tuto, se reunió con Milei en un foro liberal en Argentina
- Correo del Sur - Exministro de Colombia liderará la Misión Electoral de la OEA en Bolivia
- UNITEL - Llegan papeletas electorales a Santa Cruz, las FFAA y la Policía garantizan seguridad
- La Patria - OEA designa a Juan Fernando Cristo como jefe de misión electoral en Bolivia
- El Deber - Ex ministro colombiano Cristo liderará misión de observación electoral de la OEA en Bolivia
- Ahora el Pueblo - TSE asegura certidumbre en el proceso y cohesión institucional
- VISION 360 - TSE pone fecha para debates de candidatos presidenciales, el 1 de agosto en Santa Cruz y el 12 de agosto en La Paz
- El Deber - TSE convoca a jurados a cumplir con su deber; el plazo para excusas concluye el domingo
- EJU TV - Llegan papeletas electorales a Santa Cruz, las FFAA y la Policía garantizan seguridad
- El Deber - Eva Liz descarta ser candidata junto a Jhonny Fernández
- EJU TV - Ex ministro del Interior de Petro será jefe de misión de la OEA en elecciones de agosto en Bolivia
- Opinión - Andrónico responde a evistas: ‘Votar nulo o blanco es votar por la derecha’
- Ahora el Pueblo - Calendario electoral entra en su fase final de cara a las elecciones del 17 de agosto
- Ahora el Pueblo - Ocho bloques de izquierda se suman al llamado de unidad del presidente Arce
- Ahora el Pueblo - Arce llama a votar por quienes defienden al pueblo y garantizan las conquistas sociales
- Ahora el Pueblo - Serecí Oruro relanza Laboratorio de Integridad Electoral para reforzar la confianza en el padrón
- El Deber - Cae Nina, la líder de PAN-Bol que habló en el Chapare de ‘muertos’ en lugar de votos
- Ahora el Pueblo - Desde 2023 y en más de 15 oportunidades, Lucho convocó a la unidad de sectores populares y afines
- UNITEL - Foro de Cámara de Industrias colmó expectativas de organizadores
- El Deber - El MAS fracasa en su intento de ‘unidad’ de la izquierda y se abre a ‘otra candidatura'
- UNITEL - Rodríguez Veltzé considera que en el nuevo Gobierno los pactos serán clave para la gobernanza
- El Deber - Andrónico cree que evistas promueven voto nulo para la derecha por “simple capricho”
- UNITEL - Tras marcha, cívicos anuncian encuentro con candidatos de oposición para el 31 de julio y piden unidad
- Correo del Sur - Sube de tono la guerra entre Evo y Andrónico
- VISION 360 - Exministro de Petro y de Juan Manuel Santos liderará misión electoral de la OEA en Bolivia
- Correo del Sur - Jaime Dunn: No veo que planteen una nueva Bolivia
- Correo del Sur - Irrumpen en acto de Andrónico en Batallas
- El Deber - TSE definió para el 1 y 12 de agosto debates presidenciales aunque la ley no fue aprobada
- Correo del Sur - Cívicos convocan a candidatos de oposición para buscar la unidad
- El Deber - Marcha en Santa Cruz: cívicos convocan a candidatos de oposición a un encuentro el último día de julio
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 02 de febrero de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Lo que presenciamos estos días en el ámbito de la “justicia” sobrepasó todo límite de lo que, en cualquier Estado mínimamente institucionalizado, ya sería execrable en extremo. Escapa a mi capacidad de tolerancia, escuchar al ministro de justicia, a sus viceministros y a quienes hablan a nombre del gobierno sobre la situación de la justicia (así, todo con minúsculas), que, con mirada lastimera, nos dicen que están “haciendo grandes esfuerzos por corregir la justicia podrida que heredaron”, nos piden que dejemos actuar a la justicia, y nos aseguran que “caiga quien caiga, llevarán las investigaciones hasta las últimas consecuencias”.
¡Qué poca honestidad intelectual, cuánta falta de ética, y qué falta de valor para eximirse de la responsabilidad que tienen por haber extremado el abuso a la justicia para aferrarse al poder! A la vez que lamentan la podredumbre de la justicia, ¡cuánto cinismo tienen para “garantizar el debido proceso” en vergonzantes casos de abuso y manipulación, evidentes para quien tiene dos dedos de frente y un ápice de racionalidad!
Quienes tratan de ocultar autoría y corresponsabilidad en lo que hoy es la pestilente justicia (García Linera dixit), saben que es el resultado de repetir —con peores intensiones— los engaños de la primera elección judicial: en nombre del MAS, y con el pretexto de mayor democracia participativa, han encumbrado más corrupción y más deshonor en el Órgano Judicial.
El 11 de septiembre de 2017, Página Siete publicó una nota sobre un estudio mío que “adivinó” los nombres de los postulantes que, la Asamblea Legislativa, seleccionó como candidatos para la elección judicial del 3 de diciembre de ese mismo año. De inmediato, voceros oficialistas de la ALP rechazaron las conclusiones del estudio porque “el análisis mezcla porcentaje con puntaje; la Asamblea nunca usó porcentajes para calificar, sino puntuaciones” (Gabriela Montaño); “es otro intento desesperado de descalificar el trabajo de la Asamblea” (José Alberto Gonzales); “la entrevista son solo 30 puntos, ¿cómo puede afectar?” (Víctor Borda).
Frente a tan pobres argumentos de representantes nacionales que sabían los efectos nefastos de una mala elección judicial sobre la institucionalidad, les recordé que, predecir “por suerte” 93% de los nombres finalmente seleccionados por la ALP, tenía una probabilidad menor a 1 en 10.000 billones, de manera que “usar porcentajes”, “un desesperado intento de descalificar”, o “solo son 30 puntos”, eran argumentos pueriles. La selección de candidatos en la ALP fue estrictamente política; nunca buscaron asegurar que la ciudadanía ejerza su derecho de elegir entre candidatos capaces de construir una mejor institucionalidad. No, solo se guiaron por la antidemocrática angurria de copar el poder.
Pero la ALP no actuó sola; con evidente complicidad del Ceub (Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana), de algunas universidades, y, por supuesto, del inefable Tribunal Supremo Electoral (TSE), anuló los méritos como el criterio de elegibilidad. Por ejemplo, mostré que 20% de los seleccionados como candidatos al Tribunal Constitucional Plurinacional, no tenía suficientes méritos o se aplazó en el examen escrito, pero la entrevista le subió la calificación final, mientras la rebajó a postulantes muy meritorios. Pero, el TSE incumplió su deber porque, por mandato constitucional, tiene la responsabilidad de “garantizar el derecho al ejercicio pleno y transparente de la democracia”, garantía que incluye la idoneidad de los candidatos sobre los que nos piden votar.
La ALP, el TSE, y el CEUB, de forma premeditada, dañaron irreparablemente la institucionalidad y las bases de la democracia. Al final, pese a las severas críticas, argumentando que “se cumplió el reglamento”, proclamaron como ganadores a personas sin capacidad ni idoneidad, que, además, individualmente no recibieron ni el 5% de los votos emitidos.
Este recuento muestra que hay responsables concretos del desastre al que nos llevaron: hoy, la Constitución Política del Estado (CPE) se usa como trapo de piso para limpiar cualquier “le meto nomás”, y han hecho del sistema judicial un mamarracho fuera de toda proporción: descarado en su tarea central de proteger corruptos y amigos, opera como guillotina política, y permite matar cada vez más mujeres y wawas, al liberar a los asesinos si tienen gastritis (o “muñeca” y billetes).
La podredumbre actual no se resolverá con cumbres ni comisiones. Solo nos queda poner un “estate quieto”, un sonoro ¡basta carajo!, al abuso judicial y demandar una agenda, inmediata y específica, para construir el nuevo sistema de justicia. Ideas base existen, por ejemplo, en el grupo de Juan del Granado.
La CPE es un pacto social que define derechos y obligaciones para gobernantes y gobernados: si los primeros recurren al uso discrecional de la ley para su beneficio, abusando del poder que la gente les otorga, la ciudadanía tiene la obligación de hacer respetar la Constitución. Ante la extrema inconducta de los gobernantes, ese deber —y el instinto de sobrevivencia— nos exime de sentirnos obligados a cumplir norma alguna amparada en el mamarracho actual: “cuando los gobernantes pierden la vergüenza, los gobernados les pierden el respeto”.
El autor es un ciudadano indignado