Medio: ABI
Fecha de la publicación: lunes 31 de enero de 2022
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Constitución / Personería jurídica
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Por mandato de la Ley 1096, las organizaciones políticas deben presentar cada gestión un Plan Operativo Anual (POA) y presupuesto de 2022 en el que inscriban sus actividades a desarrollar en la gestión.
“La entrega de ambos documentos fenecen este lunes 31 de enero, según instructivo Tribuna Supremo Electoral (TSE)”, informó la jefe Unidad Técnica de Fiscalización del TSE, Viviana Vacaflores Velázquez, citada en un boletín informativo del Tribunal Departamental Electoral de Oruro (TED) Oruro.
La normativa se encuentra en plena vigencia esta gestión 2022, una vez que se cumplió el plazo para que todas las organizaciones políticas del país adecuen sus estatutos internos hasta el 31 de diciembre de 2021.
La información la dio a conocer la técnica del TSE en la capacitación virtual con delegados políticos del departamento de Oruro, realizado el viernes mediante gestión del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Oruro.
Las actividades a inscribirse esta gestión obedecen al periodo denominado “no electoral” por no tenerse ningún proceso electoral de alcance nacional programada en esta gestión.
En el POA, se deben inscribir las actividades a desarrollarse y sus requerimientos. Cada actividad implicará la erogación de gastos que deben estar proyectados en el Presupuesto 2022, expuso Vacaflores.
Agregó que el espíritu de la Ley 1096 es el fortalecimiento de la militancia mediante capacitaciones desde el ámbito político, normativo electoral, paridad y alternancia, y los manejos económicos, aportes, fiscalización y rendición de cuentas.