
- VISION 360 - Hassenteufel pide baja médica de tres días y continúa al frente del TSE
- Abya Yala Digital - TSE desmiente renuncia de Óscar Hassenteufel; informa que solicitó baja médica.
- Abya Yala Digital - Manfred Reyes Villa presenta denuncia formal contra Marcelo Claure ante la embajada de Estados Unidos.
- BRÚJULA DIGITAL - En el TSE informan que Hassenteufel pidió licencia de 3 días por baja médica
- El Periódico - Hassenteufel «ha solicitado baja médica» y no presentó su renuncia, afirma fuente
- El Periódico - Oscar Hassenteufel renuncia a la vicepresidencia del TSE a 26 días de las elecciones
- La Razón - Serie de foros electorales: conozca los que se vienen
- El Potosí - ¿Es jurado electoral y no podrá cumplir esa función? Hay una plataforma virtual para presentar escusas justificadas
- El Potosí - Estas son las claves del proyecto que Jaime Dunn ofrece a los candidatos rumbo a las elecciones
- El Potosí - Reyes Villa denunciará a Claure ante la embajada americana por intromisión en elecciones
- El Potosí - Aseguran que Hassenteufel renunció a la Vicepresidencia del TSE; la información no ha sido confirmada ni desmentida
- El Potosí - Doria Medina y Jorge Quiroga van tras Dunn: Quieren discutir sus propuestas
- LA PATRIA - *TED Oruro despliega 22 brigadas para informar sobre elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa anuncia queja ante la Embajada de EEUU contra Marcelo Claure
- La Razón - Serie de foros electorales: conozca los que se vienen
- La Razón - Hassenteufel renuncia a la Vicepresidencia del TSE
- ERBOL - ‘Son peleas entre ricos’, dice Mariana Prado sobre la pugna Manfred-Claure: ‘nosotros hablamos con el pueblo’
- EJU TV - Circula un trascendido sobre la supuesta renuncia de Óscar Hassenteufel a la Vicepresidencia del TSE
- Correo del Sur - Manfred contra Claure: espera que EEUU tome “cartas en el asunto” por “intromisión” del empresario
- EJU TV - Hassenteufel «ha solicitado baja médica» y no presentó su renuncia, afirma fuente
- EJU TV - Nace Electrobot para facilitar el voto informado en las elecciones generales en Bolivia
- FM BOLIVIA - Oscar Hassenteufel desmiente renuncia al TSE y aclara que solo pidió licencia por tres días
- FM BOLIVIA - Oscar Hassenteufel renuncia al Tribunal Supremo Electoral a 26 días de las Elecciones Generales
- Oxígeno Digital - La Fiscalía vuelve a citar a Ruth Nina: la aliada de Evo deberá presentarse el jueves en Cochabamba
- UNITEL - Vocales del TSE informan que la Sala Plena no conoce de ninguna renuncia y se sabe de una baja médica
- Correo del Sur - Aseguran que Hassenteufel renunció a la Vicepresidencia del TSE; la información no ha sido confirmada ni desmentida
- El Potosí - Oscar Hassenteufel renuncia a la Vicepresidencia del TSE a menos de un mes de las elecciones
- El Mundo - El androniquismo cierra filas en torno al candidato
- El Deber - Hassenteufel pidió tres días de licencia al TSE, por motivos de salud
- El Mundo - Doria y Tuto van a la pesca de Jaime Dunn, buscan reunirse
- El Mundo - Hassenteufel renuncia a 26 días de las elecciones presidenciales
- El Mundo - TSE instala puntos de información sobre elecciones de agosto
- ERBOL - ¿A Dunnde irán a parar los votos de Dunn? - Juan Carlos Ferreyra
- Oxígeno Digital - TSE activa plataforma virtual para que jurados electorales presenten excusas
- Oxígeno Digital - Andrónico admite que su entrevista del domingo fue “pregrabada”, pero aún así no asistió al debate presidencial televisivo
- Abya Yala Digital - Manfred denuncia ‘intromisión extranjera’ y presentará una queja formal este martes contra Marcelo Claure
- Oxígeno Digital - Claure promete inversiones de hasta $us 10 mil millones para Bolivia, excepto si Andrónico gana las elecciones
- Abya Yala Digital - Reyes Villa anuncia ‘plan militar’ para intervenir el Chapare y garantizar las elecciones
- Abya Yala Digital - Morales denuncia plan para privatizar el litio y acusa a Claure, Manfred y Doria de responder a intereses extranjeros
- Abya Yala Digital - Fiscalía cita a Ruth Nina a declarar por instigación a delinquir; su defensa denuncia ‘persecución política’
- El País - Activarán protocolo de seguridad electoral
- Abya Yala Digital - Cívicos de Cochabamba se declaran en emergencia y exigen respeto al calendario electoral
- Abya Yala Digital - Cruce de acusaciones entre Reyes Villa y Marcelo Claure marca la disputa por el litio y el poder político
- Abya Yala Digital - El ‘vice’ de Reyes Villa anuncia denuncia internacional contra Claure por ‘negociar el litio’ en época electoral
- Correo del Sur - https://correodelsur.com/politica/20250722/unidad-en-la-izquierda-vice-de-andronico-desestima-la-convocatoria-de-reunion-del-mas.html
- UNITEL - Reportan presunta renuncia de Oscar Hassenteufel a la vicepresidencia del TSE, a 26 días de las elecciones
- VISION 360 - Hassenteufel renuncia a la vicepresidencia y deja sin conducción al TSE, según reportes
- Abya Yala Digital - Óscar Hassenteufel renuncia a la vicepresidencia del Tribunal Supremo Electoral a 26 días de las elecciones.
- BRÚJULA DIGITAL - Política y sofisma - Oscar Heredia
- Correo del Sur - Renuncia Oscar Hassenteufel a la Vicepresidencia del TSE a menos de un mes de las elecciones
- El Deber - Cuestionan el desaire de candidatos a la presidencia a un Foro que se suspendió en Tarija
- PANAMERICANA - Reyes defiende el rol de Claure y ve intención política detrás de las críticas
- UNITEL - Evistas dicen que mientras Evo no sea candidato a la Presidencia no habrá diálogo con los frentes de izquierda
- UNITEL - “¿Cuál es el sentido de reunirse con partidos que tienen el 2%?”, dice Mariana Prado sobre convocatoria de Arce
- La Razón - ¿Qué se dijeron Manfred y Claure? Se calienta la campaña electoral
- El País - TSE: Candidatos no están obligados a asistir a los debates del OEP
- Oxígeno Digital - Prado dice que Andrónico tuvo un “lapsus” y asegura que Camacho es un “político preso” y no un “preso político”
- VISION 360 - Prado rechaza convocatoria de Arce y afirma que "la unidad se construye desde las bases"
- Correo del Sur - ‘Evistas’ condicionan diálogo de unidad de la izquierda a la habilitación de Evo como candidato
- Correo del Sur - “Reforma constitucional liberal”, la propuesta de Dunn con base en la “libertad, propiedad, mérito e igualdad”
- La Razón - Abogado llama cobarde a Andrónico y Prado justifica el ‘lapsus’
- UNITEL - Manfred dice que restablecerá “inmediatamente” las relaciones diplomáticas con EEUU e Israel si llega a la silla presidencial
- ATB DIGITAL - La Paz registra 655.971 electores, con predominio de votantes jóvenes
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Arce convoca a partidos de izquierda a reunión para conformar un solo bloque de unidad frente a la derecha
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred presenta queja contra Marcelo Claure ante la Embajada de EE.UU. por presunta intromisión política
- El Deber - El territorio necesita un nuevo gobierno
- PANAMERICANA - MAS desafía encuestas y apuesta por Del Castillo como opción fuerte en las elecciones
- La Razón - El TCP ratifica su respaldo a las elecciones del 17 de agosto
- El Potosí - TED apuesta por una elección sin dificultades en el norte potosino
- ERBOL 100.9 - Entrevista Vocal Tahuichi sobre militancias no consentidas.
- Opinión - Andrónico lamenta ‘distorsión’ de sus declaraciones; dice que Camacho es ‘político preso’
- Opinión - Por ‘intromisión’, Reyes Villa presentará queja contra Claure en la Embajada de EEUU
- EJU TV - TCP reafirma compromiso con los comicios y destaca rechazo a acciones que buscaban frenar el proceso electoral
- La Patria - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- ERBOL - El candidato Manfred Reyes Villa ratificó su intención de que el Gobierno de Estados Unidos tome acciones respecto a Marcelo Claure, porque considera que siendo ciudadano de ese país está ejerciendo intromisión política en Bolivia.
- Ahora el Pueblo - Arce llama a votar y a defender el litio y los recursos naturales
- Correo del Sur - Los candidatos y el medioambiente - Editorial
- Ahora el Pueblo - Gobierno desplegará plan de seguridad para garantizar el normal desarrollo de los comicios
- La Patria - Inicia plazo para excusarse como jurado electoral: ¿qué casos son válidos y qué documentación necesita?
- PANAMERICANA 96.1 - El director de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez, expresó su preocupación por la falta de pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral (TSE
- Ahora el Pueblo - Instan a líderes de izquierda a allanar la vía de unidad y despojarse de mezquindades
- Ahora el Pueblo - Denuncian que se gesta un “triángulo político” para apoderarse del litio
- Ahora el Pueblo - Sala Constitucional rechaza inhabilitar a Eva Copa, a Reyes Villa y a Rodríguez
- VISION 360 - Ministro de Gobierno dice que Andrónico Rodríguez “mete la pata” cada vez que habla
- VISION 360 - Seguidores de Evo Morales llaman a votar nulo ante la ausencia de su líder como candidato
- Correo del Sur - Abogado de Camacho llama “cobarde” a Andrónico tras revocar su declaración de preso político
- Correo del Sur - Manfred denunciará a Claure ante la embajada americana por intromisión en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz denuncia contubernios para suspender debates y advierte sobre la ‘privatización’ de la democracia
- Correo del Sur - Ningún candidato responde aún al llamado del MAS para conformar un bloque de unidad
- Correo del Sur - Andrónico inicia su campaña en Chuquisaca y será presentado este domingo
- El Mundo - Manfred a Claure: Eras aliado de Evo, ahora apoyas a Samuel, quieres el litio
- Correo del Sur - https://correodelsur.com/politica/20250722/por-que-andronico-rodriguez-no-participa-en-los-debates.html
- Correo del Sur - Duro cruce Manfred-Claure por litio y apoyo a Samuel
- El Periódico - ‘Cada vez que habla, mete la pata’: Ríos cuestiona a Andrónico por decir que Camacho es un ‘preso político’
- BRÚJULA DIGITAL - Tuto y Doria confirman que contactarán a Dunn para reunirse y dialogar sobre su programa
- El Potosí - Juzgado de Shinahota acepta procesar a Nina
- El Potosí - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- El Potosí - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- ERBOL - Viceministro Aguilera cree que no se consumarán las amenazas contra las elecciones
- Correo del Sur - El Alto será sede del segundo Debate Económico Empresarial rumbo a las elecciones de 2025
- Correo del Sur - Claure: MAS puede llegar al 40% si logra unificarse
- Sumando Voces - Ven que las propuestas sobre medio ambiente son superficiales, poco honestas y que se contradicen con los planes económicos
- El Deber - Eduardo Del Castillo busca el voto de los cocaleros con nueva promesa
- Correo del Sur - Imprimen en Sucre las papeletas electorales
- Correo del Sur - Loayza tilda de ‘derecha’ a Morales y Andrónico
- Correo del Sur - Untoja ve que opositores no dan “batalla cultural”
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos a legisladores polemizan y discrepan sobre cambios a la Ley 348
- Correo del Sur - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- Ahora el Pueblo - Ser embajador de EEUU y socio del litio, la oferta de Claure a Reyes Villa
- Correo del Sur - Elecciones: ¿Cuál es la fecha límite para la declinación de partidos?
- La Razón - Una imprenta chuquisaqueña imprime papeletas electorales
- Correo del Sur - Las claves del proyecto que Jaime Dunn ofrece a los candidatos rumbo a las elecciones
- Correo del Sur - Andrónico dice ahora que Camacho no un “preso político”, sino un “político preso”
- Opinión - Manfred vs Claure y Samuel: crisis de opositores por ‘litio y embajada’
- Correo del Sur - El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, cuestionó este lunes al candidato presidencial por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, por afirmar que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, es un “preso político”.
- BRÚJULA DIGITAL - Tras afirmar que Camacho es preso político y recibir críticas, Andrónico dice que su declaración fue distorsionada
- VISION 360 - TED revela que una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para las elecciones
- El Deber - Cercado por las críticas, Andrónico busca el voto
- El Diario - Población puede despejar dudas en puntos de información electoral
- Correo del Sur - Elecciones: Refuerzan control de propaganda política
- El Diario - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- Correo del Sur - Elecciones: TSE habilita plataforma virtual para excusarse del rol de jurado electoral
- El Diario - Claure habría pedido a Reyes Villa apoyo para Samuel Doria Medina
- Correo del Sur - Samuel: “No hay que dar por sentado nada”
- El Diario - Asambleísta paceño impugna ante el TSE la candidatura de Jorge Quiroga
- El Diario - Rodríguez demuestra incapacidad de exponer su programa de gobierno
- Correo del Sur - Samuel y Tuto van tras Dunn: Quieren discutir sus propuestas
- Correo del Sur - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- UNITEL - Una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para los comicios; las regiones del eje tienen prioridad
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 23 de enero de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Yolanda Mamani Cayo / La Paz
Escoltado por dirigentes del Pacto de Unidad y por representantes indígenas, y en un segundo plano los presidentes del Senado y Diputados y sus ministros, el presidente Luis Arce dio ayer su mensaje al país para conmemorar el decimotercer aniversario del Estado Plurinacional de Bolivia. Los ausentes fueron el expresidente Evo Morales, quien estuvo exigiendo cambios al gabinete sin lograrlo, y la oposición, que no fue invitada al acto oficial ni el cuerpo diplomático. En su discurso, el Presidente admitió división en el MAS, su partido, pero lo llamó a la unidad.
El primer mandatario puso énfasis en la reactivación económica y desarrollo social, no habló de la crisis sanitaria y esta vez tampoco mencionó la frase “golpe de Estado”, como lo hacía en todos sus discursos anteriores, aunque sí habló de “gobierno de facto”, pero con menor frecuencia e intensidad que antes.
“Nuestra lucha no tendrá éxito si florecen las ambiciones individuales y los enfrentamientos internos (…) Son más las cosas que nos unen que las cosas que nos separan, de eso no tengo la menor duda”, manifestó Arce luego de que su partido estuviera sumido, durante semanas, en una lucha interna por el gabinete.
Su llamado ocurrió en el contexto en el que hablaba de las divisiones internas del MAS. "La historia reciente nos enseña que sólo la conciencia, la organización, la movilización del pueblo unido entorno a un proyecto histórico es capaz de derrotar a enemigos tan poderosos como el imperialismo y sus operadores políticos internos".
El expresidente Morales y los sectores que le apoyan abanderaron el pedido de cambio de ministros, pero finalmente Arce, en reunión con el Pacto de Unidad, logró dilatar la crisis, que debía producirse este 22 de enero, para más adelante.
Acto
Luciendo en su pecho la medalla y banda presidencial y acompañado por el vicepresidente David Choqeuhuanca, el presidente Arce inició la jornada al promediar las 8:00 en el atrio de la Casa Grande de Pueblo, donde le esperaba un grupo de amautas y yatiris con una pila de maderos secos para realizar el ritual andino de la “wajta” con ofrendas a la Madre Tierra.

Foto: APG
De dos en dos, empezando por Arce y Choquehuanca, se acercaban al gran brasero instalado en el lugar que tiene la forma de una cruz andina, donde estaban listos los maderos para colocar encima todos los objetos, figuras, dulces e incienso, entre otros, para dos mesas, una blanca y otra de colores que los presentes ch’allaron con alcohol, recorriendo las cuatro esquinas, empezando siempre por la derecha y de cara al sol. Cuando terminaron de colocar todos los objetos, Arce con un cerillo encendió la fogata. Después ingresaron al hall del edificio de gobierno para el acto central que empezó con la entonación del Himno Nacional en español y dos idiomas nativos.
Discursos
El Presidente empezó destacando la creación del Estado Plurinacional hace 13 años como una nueva era que entierra el Estado colonial y los logros desde la era de Evo Morales con la “revolución democrática y cultural”. Destacó que desde el comienzo de su gestión impulsó la reactivación económica con la emisión de un bono y la devolución de los aportes de las AFP para reactivar la demanda interna.
“Cuando asumimos nuestro gobierno la primera medida aplicada fue el Bono contra el Hambre. Esta medida benefició a cuatro millones treinta y cinco mil bolivianos con un monto de más de cuatro mil millones de bolivianos redistribuidos”, afirmó Arce y destacó otros dos hechos: el reintegro al Impuesto al Valor Agregado que benefició a cerca de 50 mil bolivianos y la devolución de los aportes de las AFP que llegó a 313 mil personas.
Por su lado, el vicepresidente Choquehuanca hizo énfasis en la construcción de un Estado incluyente. “En el Estado Plurinacional nadie debe ser más que nadie, nuestro compromiso es construir hermandad, autogobernarnos, donde el pueblo gobierna y participa en la construcción de sociedad cada vez más incluyente y democrática”.
También discursearon el secretario ejecutivo del Consejo Nacional Afroboliviano, Niño Vásquez, que agradeció la inclusión de la comunidad afroboliviana; el dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia, Eber Rojas, y el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana, Juan Carlos Huarachi.
Mientras Rojas le dio su apoyo a Arce al decirle que no está solo, Huarachi le pidió que se realicen dos cumbres, una del agua y otra de la medicina tradicional, además de evaluar otra vez a sus ministros. “Hay la necesidad de hacer una evaluación de manera conjunta gobierno y organizaciones sociales”.
Oposición
Concluido el acto oficial, la oposición que no fue invitada coincidió que el discurso de Arce está lejos de la realidad.
“El Presidente apareció con los movimientos sociales para decir que no es un mandatario solitario, sino que tiene ese respaldo”, dijo a Página Siete la senadora de Creemos Centa Rek. Agregó que Choquehuanca y Arce quisieron mostrar unidad “frente a los ataques de los grupos que obedecen al expresidente Evo Morales”.
“El presidente Luis Arce ha realizado un mensaje en la clandestinidad entre cuatro paredes con sus amiguitos de las organizaciones sociales. Tiene miedo de ir a la Asamblea Legislativa a dar la cara a las bancadas opositoras”, dijo el diputado de Comunidad Ciudadana Alberto Astorga.
- Acto Dos horas duró el acto central por el aniversario del Estado Plurinacional de Bolivia en la Casa Grande del Pueblo. No hubo desfiles ni concentraciones grandes.
- Indígenas Arce destacó la presencia de representantes de las 36 naciones indígenas que llegaron al lugar luciendo sus atuendos nativos y con obsequios para el Presidente.
- Regiones El Movimiento Al Socialismo y sus organizaciones sociales realizaron pequeñas celebraciones en sus regiones.
- Cambio. El presidente Luis Arce no habló de cambio de Gabinete y algunos ministros se mostraron trabajando en sus respectivas áreas.