Medio: ABI
Fecha de la publicación: jueves 20 de enero de 2022
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las organizaciones sociales del país como el Pacto de Unidad y la Central Obrera Regional de El Alto cierran filas en torno al presidente Luis Arce Catacora y le expresaron su apoyo porque tiene tuición, de acuerdo a la Constitución Política del Estado, sobre el cambio de ministros del gabinete.
“Las cinco organizaciones expresaron el apoyo contundente para el Gobierno, tienen que gobernar y tienen todo el apoyo de las organizaciones sociales, eso no se olvida porque gracias a las organizaciones sociales es que ha vuelto la democracia”, indicó la secretaria de Organización de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”, Graciela Villca, tras una reunión con el mandatario.
El Pacto de Unidad está conformado por la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”, el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq), la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSCIB) y la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano, (CIDOB).
Las organizaciones sociales como la Federación de Juntas Vecinales de El Alto, la Federación de Trabajadores Gremiales, Artesanos, Comerciantes Minoristas de El Alto, la Central Obrera Regional, transporte pesado y otros expresaron su respaldo al mandatario porque emergió de las urnas con el apoyo mayoritario de la población.
El secretario Ejecutivo de la Central Obrera Regional de El Alto, Marcelo Mayta, aseveró que serán “bastión” para defender al primer mandatario y al Gobierno, durante una conferencia de prensa que brindaron en la plaza Murillo.
El representante departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS), Oscar Daza, afirmó que no existe división en el instrumento político y que las organizaciones sociales respaldan de forma militante al Presidente y al vicepresidente David Choquehuanca Céspedes.
“Aquí estamos con presidentes reconocidos orgánicamente y todos queremos decir al unísono que no existe división, que nosotros estamos con el proceso firmes, que nuestro hermano Lucho y nuestro hermano David cuentan con todo nuestro apoyo, al igual que el presidente de dirección nacional del MAS-IPSP, Evo Morales”, manifestó.
Advirtió que las versiones de la supuesta existencia de bloques al interior del MAS son alentadas por políticos de oposición y amplificadas por algunos medios de comunicación para confundir a la población boliviana.