- VISION 360 - Hassenteufel pide baja médica de tres días y continúa al frente del TSE
- Abya Yala Digital - TSE desmiente renuncia de Óscar Hassenteufel; informa que solicitó baja médica.
- Abya Yala Digital - Manfred Reyes Villa presenta denuncia formal contra Marcelo Claure ante la embajada de Estados Unidos.
- BRÚJULA DIGITAL - En el TSE informan que Hassenteufel pidió licencia de 3 días por baja médica
- El Periódico - Hassenteufel «ha solicitado baja médica» y no presentó su renuncia, afirma fuente
- El Periódico - Oscar Hassenteufel renuncia a la vicepresidencia del TSE a 26 días de las elecciones
- La Razón - Serie de foros electorales: conozca los que se vienen
- El Potosí - ¿Es jurado electoral y no podrá cumplir esa función? Hay una plataforma virtual para presentar escusas justificadas
- El Potosí - Estas son las claves del proyecto que Jaime Dunn ofrece a los candidatos rumbo a las elecciones
- El Potosí - Reyes Villa denunciará a Claure ante la embajada americana por intromisión en elecciones
- El Potosí - Aseguran que Hassenteufel renunció a la Vicepresidencia del TSE; la información no ha sido confirmada ni desmentida
- El Potosí - Doria Medina y Jorge Quiroga van tras Dunn: Quieren discutir sus propuestas
- LA PATRIA - *TED Oruro despliega 22 brigadas para informar sobre elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - Reyes Villa anuncia queja ante la Embajada de EEUU contra Marcelo Claure
- La Razón - Serie de foros electorales: conozca los que se vienen
- La Razón - Hassenteufel renuncia a la Vicepresidencia del TSE
- ERBOL - ‘Son peleas entre ricos’, dice Mariana Prado sobre la pugna Manfred-Claure: ‘nosotros hablamos con el pueblo’
- EJU TV - Circula un trascendido sobre la supuesta renuncia de Óscar Hassenteufel a la Vicepresidencia del TSE
- Correo del Sur - Manfred contra Claure: espera que EEUU tome “cartas en el asunto” por “intromisión” del empresario
- EJU TV - Hassenteufel «ha solicitado baja médica» y no presentó su renuncia, afirma fuente
- EJU TV - Nace Electrobot para facilitar el voto informado en las elecciones generales en Bolivia
- FM BOLIVIA - Oscar Hassenteufel desmiente renuncia al TSE y aclara que solo pidió licencia por tres días
- FM BOLIVIA - Oscar Hassenteufel renuncia al Tribunal Supremo Electoral a 26 días de las Elecciones Generales
- Oxígeno Digital - La Fiscalía vuelve a citar a Ruth Nina: la aliada de Evo deberá presentarse el jueves en Cochabamba
- UNITEL - Vocales del TSE informan que la Sala Plena no conoce de ninguna renuncia y se sabe de una baja médica
- Correo del Sur - Aseguran que Hassenteufel renunció a la Vicepresidencia del TSE; la información no ha sido confirmada ni desmentida
- El Potosí - Oscar Hassenteufel renuncia a la Vicepresidencia del TSE a menos de un mes de las elecciones
- El Mundo - El androniquismo cierra filas en torno al candidato
- El Deber - Hassenteufel pidió tres días de licencia al TSE, por motivos de salud
- El Mundo - Doria y Tuto van a la pesca de Jaime Dunn, buscan reunirse
- El Mundo - Hassenteufel renuncia a 26 días de las elecciones presidenciales
- El Mundo - TSE instala puntos de información sobre elecciones de agosto
- ERBOL - ¿A Dunnde irán a parar los votos de Dunn? - Juan Carlos Ferreyra
- Oxígeno Digital - TSE activa plataforma virtual para que jurados electorales presenten excusas
- Oxígeno Digital - Andrónico admite que su entrevista del domingo fue “pregrabada”, pero aún así no asistió al debate presidencial televisivo
- Abya Yala Digital - Manfred denuncia ‘intromisión extranjera’ y presentará una queja formal este martes contra Marcelo Claure
- Oxígeno Digital - Claure promete inversiones de hasta $us 10 mil millones para Bolivia, excepto si Andrónico gana las elecciones
- Abya Yala Digital - Reyes Villa anuncia ‘plan militar’ para intervenir el Chapare y garantizar las elecciones
- Abya Yala Digital - Morales denuncia plan para privatizar el litio y acusa a Claure, Manfred y Doria de responder a intereses extranjeros
- Abya Yala Digital - Fiscalía cita a Ruth Nina a declarar por instigación a delinquir; su defensa denuncia ‘persecución política’
- El País - Activarán protocolo de seguridad electoral
- Abya Yala Digital - Cívicos de Cochabamba se declaran en emergencia y exigen respeto al calendario electoral
- Abya Yala Digital - Cruce de acusaciones entre Reyes Villa y Marcelo Claure marca la disputa por el litio y el poder político
- Abya Yala Digital - El ‘vice’ de Reyes Villa anuncia denuncia internacional contra Claure por ‘negociar el litio’ en época electoral
- Correo del Sur - https://correodelsur.com/politica/20250722/unidad-en-la-izquierda-vice-de-andronico-desestima-la-convocatoria-de-reunion-del-mas.html
- UNITEL - Reportan presunta renuncia de Oscar Hassenteufel a la vicepresidencia del TSE, a 26 días de las elecciones
- VISION 360 - Hassenteufel renuncia a la vicepresidencia y deja sin conducción al TSE, según reportes
- Abya Yala Digital - Óscar Hassenteufel renuncia a la vicepresidencia del Tribunal Supremo Electoral a 26 días de las elecciones.
- BRÚJULA DIGITAL - Política y sofisma - Oscar Heredia
- Correo del Sur - Renuncia Oscar Hassenteufel a la Vicepresidencia del TSE a menos de un mes de las elecciones
- El Deber - Cuestionan el desaire de candidatos a la presidencia a un Foro que se suspendió en Tarija
- PANAMERICANA - Reyes defiende el rol de Claure y ve intención política detrás de las críticas
- UNITEL - Evistas dicen que mientras Evo no sea candidato a la Presidencia no habrá diálogo con los frentes de izquierda
- UNITEL - “¿Cuál es el sentido de reunirse con partidos que tienen el 2%?”, dice Mariana Prado sobre convocatoria de Arce
- La Razón - ¿Qué se dijeron Manfred y Claure? Se calienta la campaña electoral
- El País - TSE: Candidatos no están obligados a asistir a los debates del OEP
- Oxígeno Digital - Prado dice que Andrónico tuvo un “lapsus” y asegura que Camacho es un “político preso” y no un “preso político”
- VISION 360 - Prado rechaza convocatoria de Arce y afirma que "la unidad se construye desde las bases"
- Correo del Sur - ‘Evistas’ condicionan diálogo de unidad de la izquierda a la habilitación de Evo como candidato
- Correo del Sur - “Reforma constitucional liberal”, la propuesta de Dunn con base en la “libertad, propiedad, mérito e igualdad”
- La Razón - Abogado llama cobarde a Andrónico y Prado justifica el ‘lapsus’
- UNITEL - Manfred dice que restablecerá “inmediatamente” las relaciones diplomáticas con EEUU e Israel si llega a la silla presidencial
- ATB DIGITAL - La Paz registra 655.971 electores, con predominio de votantes jóvenes
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Arce convoca a partidos de izquierda a reunión para conformar un solo bloque de unidad frente a la derecha
- ÉXITO NOTICIAS - DIGITAL - Manfred presenta queja contra Marcelo Claure ante la Embajada de EE.UU. por presunta intromisión política
- El Deber - El territorio necesita un nuevo gobierno
- PANAMERICANA - MAS desafía encuestas y apuesta por Del Castillo como opción fuerte en las elecciones
- La Razón - El TCP ratifica su respaldo a las elecciones del 17 de agosto
- El Potosí - TED apuesta por una elección sin dificultades en el norte potosino
- ERBOL 100.9 - Entrevista Vocal Tahuichi sobre militancias no consentidas.
- Opinión - Andrónico lamenta ‘distorsión’ de sus declaraciones; dice que Camacho es ‘político preso’
- Opinión - Por ‘intromisión’, Reyes Villa presentará queja contra Claure en la Embajada de EEUU
- EJU TV - TCP reafirma compromiso con los comicios y destaca rechazo a acciones que buscaban frenar el proceso electoral
- La Patria - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- ERBOL - El candidato Manfred Reyes Villa ratificó su intención de que el Gobierno de Estados Unidos tome acciones respecto a Marcelo Claure, porque considera que siendo ciudadano de ese país está ejerciendo intromisión política en Bolivia.
- Ahora el Pueblo - Arce llama a votar y a defender el litio y los recursos naturales
- Correo del Sur - Los candidatos y el medioambiente - Editorial
- Ahora el Pueblo - Gobierno desplegará plan de seguridad para garantizar el normal desarrollo de los comicios
- La Patria - Inicia plazo para excusarse como jurado electoral: ¿qué casos son válidos y qué documentación necesita?
- PANAMERICANA 96.1 - El director de la Fundación Jubileo, Juan Carlos Núñez, expresó su preocupación por la falta de pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral (TSE
- Ahora el Pueblo - Instan a líderes de izquierda a allanar la vía de unidad y despojarse de mezquindades
- Ahora el Pueblo - Denuncian que se gesta un “triángulo político” para apoderarse del litio
- Ahora el Pueblo - Sala Constitucional rechaza inhabilitar a Eva Copa, a Reyes Villa y a Rodríguez
- VISION 360 - Ministro de Gobierno dice que Andrónico Rodríguez “mete la pata” cada vez que habla
- VISION 360 - Seguidores de Evo Morales llaman a votar nulo ante la ausencia de su líder como candidato
- Correo del Sur - Abogado de Camacho llama “cobarde” a Andrónico tras revocar su declaración de preso político
- Correo del Sur - Manfred denunciará a Claure ante la embajada americana por intromisión en elecciones
- EJU TV - Rodrigo Paz denuncia contubernios para suspender debates y advierte sobre la ‘privatización’ de la democracia
- Correo del Sur - Ningún candidato responde aún al llamado del MAS para conformar un bloque de unidad
- Correo del Sur - Andrónico inicia su campaña en Chuquisaca y será presentado este domingo
- El Mundo - Manfred a Claure: Eras aliado de Evo, ahora apoyas a Samuel, quieres el litio
- Correo del Sur - https://correodelsur.com/politica/20250722/por-que-andronico-rodriguez-no-participa-en-los-debates.html
- Correo del Sur - Duro cruce Manfred-Claure por litio y apoyo a Samuel
- El Periódico - ‘Cada vez que habla, mete la pata’: Ríos cuestiona a Andrónico por decir que Camacho es un ‘preso político’
- BRÚJULA DIGITAL - Tuto y Doria confirman que contactarán a Dunn para reunirse y dialogar sobre su programa
- El Potosí - Juzgado de Shinahota acepta procesar a Nina
- El Potosí - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- El Potosí - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- ERBOL - Viceministro Aguilera cree que no se consumarán las amenazas contra las elecciones
- Correo del Sur - El Alto será sede del segundo Debate Económico Empresarial rumbo a las elecciones de 2025
- Correo del Sur - Claure: MAS puede llegar al 40% si logra unificarse
- Sumando Voces - Ven que las propuestas sobre medio ambiente son superficiales, poco honestas y que se contradicen con los planes económicos
- El Deber - Eduardo Del Castillo busca el voto de los cocaleros con nueva promesa
- Correo del Sur - Imprimen en Sucre las papeletas electorales
- Correo del Sur - Loayza tilda de ‘derecha’ a Morales y Andrónico
- Correo del Sur - Untoja ve que opositores no dan “batalla cultural”
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos a legisladores polemizan y discrepan sobre cambios a la Ley 348
- Correo del Sur - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- Ahora el Pueblo - Ser embajador de EEUU y socio del litio, la oferta de Claure a Reyes Villa
- Correo del Sur - Elecciones: ¿Cuál es la fecha límite para la declinación de partidos?
- La Razón - Una imprenta chuquisaqueña imprime papeletas electorales
- Correo del Sur - Las claves del proyecto que Jaime Dunn ofrece a los candidatos rumbo a las elecciones
- Correo del Sur - Andrónico dice ahora que Camacho no un “preso político”, sino un “político preso”
- Opinión - Manfred vs Claure y Samuel: crisis de opositores por ‘litio y embajada’
- Correo del Sur - El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, cuestionó este lunes al candidato presidencial por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, por afirmar que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, es un “preso político”.
- BRÚJULA DIGITAL - Tras afirmar que Camacho es preso político y recibir críticas, Andrónico dice que su declaración fue distorsionada
- VISION 360 - TED revela que una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para las elecciones
- El Deber - Cercado por las críticas, Andrónico busca el voto
- El Diario - Población puede despejar dudas en puntos de información electoral
- Correo del Sur - Elecciones: Refuerzan control de propaganda política
- El Diario - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- Correo del Sur - Elecciones: TSE habilita plataforma virtual para excusarse del rol de jurado electoral
- El Diario - Claure habría pedido a Reyes Villa apoyo para Samuel Doria Medina
- Correo del Sur - Samuel: “No hay que dar por sentado nada”
- El Diario - Asambleísta paceño impugna ante el TSE la candidatura de Jorge Quiroga
- El Diario - Rodríguez demuestra incapacidad de exponer su programa de gobierno
- Correo del Sur - Samuel y Tuto van tras Dunn: Quieren discutir sus propuestas
- Correo del Sur - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- UNITEL - Una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para los comicios; las regiones del eje tienen prioridad
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: viernes 21 de enero de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mañana 22 de enero es el Día del Estado Plurinacional de Bolivia, nacimiento de la “Revolución Democrática Cultural” (sic) que nos insuflaron como panacea para los pueblos originarios y métrica unificadora, cuando sólo empoderó a los indígenas sin realmente darles verdadera calidad -salvo algunos “avispados” colgados de las barbas del Poder y de sus mieses- y, a todos más, con éxito en verdad nos disgregó y dispersó sin integrarnos.
Este 22, como todos los del cuatroceno, se debería cumplir un rito: el Presidente -que ya no es el dizque Jefazo aunque muchos aún lo crean (también él)- atendería pedidos de sus movimientos afines y realizaría cambios en su gabinete. Pero pareciera que la pulseta va a ser mucho más sudada porque este año -primero de Arce Catacora, bateador emergente en 2020-, al margen de las sempiternas ambiciones e intereses de los que dirigen esos movimientos, los jalones y serruchadas nada solapadas tienen una meta más larga: fijar quién discutirá el Poder para 2025 y quiénes serán sus corifeos.
Cábalas y quinielas sacan y meten autoridades cual cuoteo de democracia pactada: que si Del Castillo -campeón de lo “duro” ahora acusado de ser (no se ría) pitita por otro “más duro”- se va; que no se quedará Lima -ambivalente como Jano (Patulsio+Clusivio)-; que si sobran Prada, Mendoza, Montaño, Villavicencio y hasta Auza -el Ilusionista bloqueado claudicante- para que entren nuevos que sí son “fieles” porque son de ñeque ñeque -aunque sean de puro ñeke como el Jefazo. Algunos -elucubradores virtuales- auguran que Quintana desbancaría a Del Castillo; que Richter o Michel reemplazarían a la Prada; que un empresario sería ministro de Obras Públicas, y que Chávez -el Gran Fabulador- sería el Justiciero Mayor. ¿Sucederán? En fin, cosa de homúnculos de propia epigénesis.
Por lo pronto, Arce Catacora desoye al Jefazo y -se comenta mediáticamente- le dice a la dirigencia cocalera chapareña -con el Jefazo de viaje- «no habrá cambios. Esa es la decisión del Presidente»; luego se lo repetirá al Pacto de Unidad. ¿Entendió que ser débil y parecer amarraguatos -culipandeos al margen- lo saca del 2025?
Los silletazos de 2021 fueron un desnude de que “algo” no “cuadraba” dentro del MAS. Hoy descarnadamente se habla de “evistas”, “arcistas” y “choquehuanquistas” como grandes “familias” que coexisten con “familias” menores -como los “coxistas”-, lo que no es nuevo dentro del MAS -¿recuerdan el gang de la Achacollo?- pero que ahora, a diferencia del clientelismo y corrupción del cuatroceno, es una lucha por quién logra el Poder en 2025 -o antes, esperanza de evistas- entre un Morales progresivamente diluido y reducido a sus cuarteles chapareños, un Arce manifiestamente débil y un Choquehuanca militante ambivalente de la leyenda rosa precolombina: el “Paraíso del Inca”. En fin: un panorama ni fu ni fa.
Para entender el momento -más allá del fraude de 2019, que no fue golpe- propongo analizar tres verdades: la primera preguntarnos ¿qué se ha hecho con el mandato de 2020: recuperar economía y pacificar el país? Y la respuesta es nada (o casi nada); de la economía (la real, no la de publicidad o propaganda) el PIB creció entre el 4,8% (BCB) y 5,1% (MINEF) pero como la caída en 2020 fue del 8,8% y el crecimiento de 2019 -Arce Mago entonces- fue del 2,2% quedaría un spread del 6% faltante para igualar 2019; es decir, fue rebote (además, ayudado con nuevo boom de precios de commodities).
Otra verdad es que esas pugnas y acomodos de espacios a la fuerza conllevan ineptocracia: el Poder de ineptos que postuló D’Ormesson y que calza con el síndrome de hubris -el hibris o hýbris griego- que Bobaryn López mencionaba en Ahora el Pueblo (19/01/22) y que ciega cualquier vía de conciliación. La última verdad es cómo la desinstitucionalización ha erosionado la legitimidad del Poder, el crecimiento sostenible y la convivencia entre bolivianos; una herencia de 200 años de egoísmos y mezquindades mitómanas, que Ortiz Antelo desnuda como «nuestra […] incapacidad de construir un estado institucionalizado en los ya casi 200 años de historia republicana» (Página Siete, 18/01/22) y que Matthews (MISES Institute reproducido por PanamPost, 18/01/22) resume la Región como «una panoplia de Estados divididos [sin] la capacidad de legitimar la autoridad institucional, lo que [disminuye el] crecimiento».
José Rafael Vilar es analista, consultor y escritor.