Medio: ANF
Fecha de la publicación: miércoles 19 de enero de 2022
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Omar Ramírez, ejecutivo de la CSUTCB informó este miércoles que en la reunión llevada a cabo entre el Presidente, Vicepresidente y las organizaciones sociales del Pacto de Unidad, se sugirió al Primer Mandatario, Luis Arce, el cambio de cinco ministros por su deficiente gestión.
Contenido
Ramírez informó que las organizaciones sugirieron al Jefe de Estado el cambio de los ministros de Gobierno, Justicia, Hidrocarburos, Planificación y Obras públicas.

La Paz, 19 de enero (ANF).- Omar Ramírez, ejecutivo de la CSUTCB informó este miércoles que en la reunión llevada a cabo entre el Presidente, Vicepresidente y las organizaciones sociales del Pacto de Unidad, se sugirió al Primer Mandatario, Luis Arce, el cambio de cinco ministros por su deficiente gestión.
“En esta reunión hemos hecho conocer al Presidente (Luis Arce) las deficiencias y los aciertos que ha tenido nuestro gobierno durante la gestión 2021; son errores y desaciertos de algunos ministerios que no están a la altura de nuestro Presidente y Vicepresidente (David Choquehuanca), por lo cual las organizaciones sociales han manifestado su molestia”, dijo Ramírez a los periodistas.
Esta mañana el primer y segundo mandatarios se reunieron para evaluar la gestión con las organizaciones del Pacto de Unidad conformadas por la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), la Confederación Nacional de Mujeres Originarias Indígenas Campesinas de Bolivia - Bartolina Sisa y la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSCIB).
Ramírez informó que las organizaciones sugirieron al Jefe de Estado el cambio de los ministros de Gobierno, Justicia, Hidrocarburos, Planificación y Obras públicas.
“Ahora al Presidente le tocará elegir, él nos ha dicho que va a considerar esos temas y vamos a ver seguramente hasta el 22 de enero si hay cambios o no”, apuntó.
/ANF/