Medio: El Diario
Fecha de la publicación: lunes 17 de enero de 2022
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
El jefe del MAS, Evo Morales, adelantó que busca una reunión con los exconstituyentes de su partido que aprobaron la Constitución Política del Estado (CPE) en 2009, para consultar futuros cambios orientados a la segunda etapa de la revolución democrática y cultural.
Contenido
El jefe del MAS, Evo Morales, adelantó que busca una reunión con los exconstituyentes de su partido que aprobaron la Constitución Política del Estado (CPE) en 2009, para consultar futuros cambios orientados a la segunda etapa de la revolución democrática y cultural.
Esos comentarios surgieron a propósito del próximo aniversario del Estado Plurinacional que se celebra el próximo 22 de enero, recordando lo que el MAS vino a llamar la “refundación de Bolivia” con la vigencia de la actual Constitución Política del Estado.
En su programa radial de los domingos, Morales dijo que para él “siguen siendo constituyentes” y recordó que una reunión del MAS-IPSP le autorizó a convocar y reunirse.
Para la Constituyente del año 2006, el MAS obtuvo 137 de los 255 escaños. No tenía dos tercios y tuvo que buscar acuerdos con otras fuerzas políticas para aprobar el nuevo texto constitucional.
Considera que en tantos años de la vigencia de la Constitución, es importante debatir qué hay que cambiar. Dijo que como los constituyentes fueron actores políticos de la refundación, seguramente están viendo cómo podemos cambiar y qué hay que sugerir.
Sostuvo que la primera fase de la revolución democrática era la Asamblea Constituyente y para segunda fase hay que ver qué hacer en la parte política.
En su criterio, no se puede estar sometido a una ley ni a una Constitución, sino que estas deben someterse a las necesidades del pueblo.
Morales anunció que el próximo 22 de enero no habrá grandes concentraciones para recordar el aniversario del Estado Plurinacional, sino que el presidente Luis Arce enviará un mensaje orientado a cómo seguir cambiando Bolivia y acabar la obra que empezaron. Esa la responsabilidad de nuestro gobierno, aseguró.
Esos comentarios surgieron a propósito del próximo aniversario del Estado Plurinacional que se celebra el próximo 22 de enero, recordando lo que el MAS vino a llamar la “refundación de Bolivia” con la vigencia de la actual Constitución Política del Estado.
En su programa radial de los domingos, Morales dijo que para él “siguen siendo constituyentes” y recordó que una reunión del MAS-IPSP le autorizó a convocar y reunirse.
Para la Constituyente del año 2006, el MAS obtuvo 137 de los 255 escaños. No tenía dos tercios y tuvo que buscar acuerdos con otras fuerzas políticas para aprobar el nuevo texto constitucional.
Considera que en tantos años de la vigencia de la Constitución, es importante debatir qué hay que cambiar. Dijo que como los constituyentes fueron actores políticos de la refundación, seguramente están viendo cómo podemos cambiar y qué hay que sugerir.
Sostuvo que la primera fase de la revolución democrática era la Asamblea Constituyente y para segunda fase hay que ver qué hacer en la parte política.
En su criterio, no se puede estar sometido a una ley ni a una Constitución, sino que estas deben someterse a las necesidades del pueblo.
Morales anunció que el próximo 22 de enero no habrá grandes concentraciones para recordar el aniversario del Estado Plurinacional, sino que el presidente Luis Arce enviará un mensaje orientado a cómo seguir cambiando Bolivia y acabar la obra que empezaron. Esa la responsabilidad de nuestro gobierno, aseguró.