Medio: El Diario
Fecha de la publicación: lunes 17 de enero de 2022
Categoría: Autonomías
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ante la actual coyuntura política por la que atraviesa el país, el senador Rodrigo Paz Pereira (CC) señaló que los bolivianos no pueden llegar divididos al Censo Nacional de Población y Vivienda, planificado para noviembre del presente año.
El representante del departamento de Tarija señaló que a unos meses de la realización de esta actividad, destinada a medir la realidad del país, es tiempo de que las organizaciones de la sociedad civil tomen la decisión de participar activamente y no dejar que sea solo una instancia la encargada de llevar adelante todo este trabajo.
Detalló que el Censo 2022 no está lejano y es preciso que se tomen todos los recaudos necesarios hasta noviembre, pues no se debe llegar hasta esta fecha en medio de divisiones, confrontación y peleas.
“En esta primera fase creo que los comités cívicos y las organizaciones de la sociedad civil, además de los gremiales y las pymes tienen que asumir conciencia, porque no se ha discutido aun el tema censal (…). El censo no está lejos, está a la vuelta de la esquina”, afirmó Paz.
Paz pidió a los comités cívicos a nivel nacional, que en la actualidad llevan adelante actividades exigiendo auditorías y transparentar la base de datos del padrón electoral, también enfoquen esfuerzos en acompañar la realización del Censo 2022, pues esta medición nacional es otra forma de solucionar aspectos relacionados al tema electoral.
“Estoy llamando personalmente a los presidentes de los comités cívicos para decirles que tomen conciencia de este aspecto, porque si bien se está luchando en estos días por el padrón electoral, en el mismo censo también se puede revisar este aspecto”, manifestó Paz.
Puntualizó que dadas las características de la coyuntura política nacional, es necesario dar la importancia debida al acompañamiento de tres actividades que son importantes para el futuro del país.
“Nuestro eje central que va transformar Bolivia son el censo, el pacto fiscal y las decisiones que nazcan de este acuerdo para el siglo XXI” indicó el legislador.
Días atrás, Paz presentó un anteproyecto de ley en el que plantea la creación de Institutos Departamentales de Estadística, como una forma de apoyar el trabajo del organismo nacional con miras al Censo 2022.