Medio: ABI
Fecha de la publicación: miércoles 12 de enero de 2022
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Autonomía Indígena
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó a la presidenta del Territorio Indígena Multiétnico (TIM 1), Aurora Limpias, la resolución del informe de supervisión a la aprobación del estatuto autonómico de la primera autonomía indígena vía territorio de tierras bajas.
Este documento abre paso a la conformación de su gobierno. La entrega se realizó en la ciudad de Trinidad, Beni, el sábado 8 de enero de 2022.
El informe describe la supervisión que hizo el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) a la aprobación del estatuto autonómico por normas y procedimientos propios en el Encuentro Ordinario de Corregidores realizado los días 21 y 22 de diciembre de 2020 en la comunidad de Natividad El Retiro del TIM 1.
La vocal de TSE, Dina Chuquimia, entregó la Resolución TSE-RSP-ADM N° 0464/2021 de 28 de diciembre de 2021 a las autoridades indígenas.
“Tengo un documento del primer acto de consulta de acceso a la AIOC, el 29 de noviembre de 2013, cuando accedió a la autonomía (TIM 1) mediante consulta según normas y procedimientos propios. Estamos hablando de hace nueve años atrás. Luego, el 2016 presentan su proyecto de estatuto autonómico para aprobar en diciembre de ese año bajo la supervisión del Sifde, que es el vinculador y acompañador, y ha hecho prácticamente el acompañamiento de este proceso”, explicó la autoridad electoral.
Al momento de recibir la resolución, la presidenta del TIM 1, Aurora Limpias, dijo: “Este momento es tan importante para nuestro territorio y, por qué no decirlo, para los indígenas del Beni, porque queremos ser parte del Estado plurinacional”.
La aprobación del estatuto autonómico abre el camino para la elección de las autoridades que conformarán el Gobierno Autónomo Indígena del TIM 1, por normas y procedimientos propios.