Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: miércoles 12 de enero de 2022
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Al presidente Luis Arce le piden la remoción del ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, por no cumplir con las expectativas en la política exploratoria que pone en aprietos a Bolivia como país exportador de gas natural, según sondeo en Tarija.
“No solo el ministro Molina y viceministros, sino también el presidente y la planta ejecutiva de YPFB deben ser cambiados”, expresó el vicepresidente de la Asamblea Legislativa Departamental, Mauricio Lea Plaza.
El asambleísta sustentó su posición, al decir que en la gestión de Molina fracasó la exploración porque no hubo descubrimiento de nuevas áreas y advirtió que la “gallina de los huevos de oro” sigue en camino a su muerte anunciada.
A su vez, el vicepresidente del Comité Pro Intereses de Tarija, Marco Guaygua, se sumó al pedido de cambio del ministro de Hidrocarburos por considerar que desde que asumió el cargo no coordinó ninguna actividad ni se reunió con esa institución.
“Por su mala gestión es necesario un cambio de timón en ese Ministerio y que se designe a un profesional tarijeño porque tenemos a varios con capacidad e idoneidad”, afirmó.
En tanto que el diputado de CC, Adrián Vega, consideró que el ministro Molina, al igual que otros ministros del gabinete de Luis Arce, deben responder por su gestión y si no están a la altura del cargo deberían ponerlos a disposición.
Agregó que los cambios son exigidos por la militancia y organizaciones afines al MAS e incluso hasta sugirieron nombres para que sean sustituidos, como el caso de la COD de Tarija.
El economista cruceño Franklin Molina asumió como ministro de Hidrocarburos a finales de 2020 por el nombramiento del presidente Arce después de ganar las elecciones el 18 de octubre de ese año.