Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 11 de enero de 2022
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Después de que generaran revuelo las declaraciones del expresidente Evo Morales sobre el “Bloque Choquehuanca”, desde el Movimiento Al Socialismo (MAS), minimizaron el liderazgo del vicepresidente David Choquehuanca y le auguraron fracaso.
El domingo, Morales sostuvo que ese bloque es un “error garrafal”. Ayer, el vicepresidente del MAS, Gerardo García, indicó que si Choquehuanca avanza por la senda de los bloques correrá la suerte de otros líderes que intentaron fraccionar a ese partido y crear su grupo.
“Román Loayza ha fraccionado, ha querido hacer su propia estructura, Alejo Véliz ha hecho su propia estructura, siendo del instrumento político de MAS y así muchos. Damián Condori, ahora está de gobernador, pero ahí termina su carrera porque sabemos que no va a poder cumplir con las exigencias que tienen nuestros compañeros de base. El mismo (Félix) Patzi, si bien es cierto, tendrá (presencia) en algunos municipios, pero tampoco va a llegar más allá”, declaró a radio Compañera.
En el caso de Choquehuanca, García indicó que pasará lo mismo, por eso no se preocupa. “Si lo quiere hacer que lo haga. Esto va a pasar por ahí nomás, porque sabemos que no va a caminar. Él nunca ha sido dirigente sindical. Ha sido simplemente un técnico, que nos ha apoyado en su momento políticamente, orgánicamente, técnicamente, hemos hecho seminarios, hemos hecho todo, pero nunca ha sido un dirigente de base, que ha organizado a los compañeros, compañeras”, dijo.
Héctor Arce, diputado del MAS, sostuvo que es importante aclarar al país que en los últimos meses en el MAS se han ido conformando algunos bloques con miras a las elecciones del 2025. Agregó que orgánicamente se decidió identificar y sancionar a quienes promuevan la división de ese partido.
“En una reunión en la que yo participé, por ejemplo, en Pando, nuestros hermanos informaron de que se conformó en primera instancia un bloque que se llama Bloque Choquehuanca. Otro sector conforma Bloque Luis Arce Catacora; otro sector, informaron, que conformaron Bloque Evo Morales y por último los jóvenes Bloque Andrónico”, lamentó.
Roberto de la Cruz, abogado aymara, sostuvo que Morales “le tiene mucho miedo al surgimiento de un verdadero indígena y letrado”.