Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 10 de enero de 2022
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El exgobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, se presentó este lunes en la Fiscalía a declarar por el supuesto desvío de recursos de la administración departamental para la campaña electoral de Demócratas y a su salida aseguró que hay una “confusión sin coherencia” en la denuncia.
La exautoridad explicó ante los medios de comunicación que “aquí hay una situación que no tiene coherencia porque se confunde” la campaña política de Demócratas y la publicidad difundida para la prevención del COVID-19 en 2021.
“La campaña política que hubo de Demócratas (para promover la imagen de su excandidato a la Alcaldía cruceña Roly Aguilera) fue dentro del plan establecido por el Tribunal Electoral, fue entre enero y febrero con recursos del partido, recursos del aporte de los militantes, con recursos que están debidamente respaldados y (descargados) en el Tribunal Electoral, que es ahí donde se puede verificar”, indicó.
Agregó que mientras la otra campaña, con la que “se trata de entremezclar sin pie ni cabeza”, fue realizada para prevenir el COVID con recursos de la Gobernación y una vez terminada la campaña política.
Pues durante la campaña política “no se podía como Gobernación hacer ningún tipo de campaña publicitaria, (por lo que recién) terminada la campaña política, entre marzo y abril, cuando yo dejé la Gobernación, hicimos la campaña contra el COVID-19”, detalló.
Según su versión, esta segunda campaña “está debidamente descargada dentro de la Gobernación” y entregada a la actual administración departamental, que es presidida por el gobernador Luis Fernando Camacho.
“Por lo tanto, (hay que) precisar que no tiene nada que ver una campaña con la otra (…) y creo que he sido claro en hacer ver de que aquí hay una hipotética confusión, que no hay coherencia ni en el tiempo ni en los recursos, y que se entremezclan estas dos situaciones que nos hacen pasar obviamente un mal rato”, subrayó.
El exgobernador consideró que la “confusión” surgió a partir de un error de Cisneros, una de las empresas encargadas de las campañas publicitarias, que en pasados días, mediante una nota, aseguró que se equivocó al cobrar la cuenta por la campaña de Demócratas a la Gobernación.
“Cisneros aclaró que hubo un error, entremezclaron ellos las cosas (e hicieron) el descargo correspondiente, eso no corresponde ni a la Gobernación ni a Demócratas, fue un error que cometieron ellos”, insistió.