Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: jueves 06 de enero de 2022
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
A raíz de las declaraciones del vocal y expresidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Tarija, Gustavo Ávila Mercado, quien apuntó a militantes de la alianza Comunidad Ciudadana además de autoridades electas bajo esa sigla por la quema de las oficinas de la institución en 2019, parlamentarios de oposición dieron su descargo este miércoles, refiriéndose al proceso que sigue su curso en estrados judiciales para dar con la mayor cantidad posible de responsables del hecho.
El diputado por Tarija, Adrián Vega Gandarillas, ha sido enfático al momento de considerar que estas declaraciones no son más que “amenazas” para empañar a la oposición, que en su momento participó activamente en los conflictos posteriores a las elecciones generales anuladas por presunto fraude electoral.
“Tarija nunca se ha vendido ni lo hará frente a las amenazas del MAS, el pueblo tarijeño tiene principios y tiene memoria. Todos los ciudadanos conocemos lo que ha sucedido el 2019, cuando se ha consumado un brutal fraude electoral liderado por el señor Evo Morales y la principal víctima de esto fue Comunidad Ciudadana”, dijo el legislador.
En ese espíritu, consideró que todo el proceso seguido por el Ministerio Público respecto a los hechos de 2019, pretenden “lavar la imagen” del expresidente Morales, como también del Movimiento Al Socialismo (MAS), el partido acusado de cometer fraude.
En las últimas horas, Gustavo Ávila mencionó que fue citado por la justicia para prestar su declaración por la quema del TED, cuando fungía como presidente de la institución.
elAPUNTE
Aparecen 26 videos para identificar más culpables
Mediante conferencia de prensa, el vocal del TED señaló que ha recabado 26 videos de lo que ocurrió la noche del 21 de octubre de 2019, cuando el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) se reanudó luego de estar casi 24 horas paralizado.
“Existe retardación de justicia pues sólo son cuatro personas que fueron procesadas, por el delito de Daños a los Bienes del Estado y de estas, sólo una deberá acudir a juicio oral el próximo mes de abril”, declaró.