- Correo del Sur - Duro cruce Manfred-Claure por litio y apoyo a Samuel
- El Periódico - ‘Cada vez que habla, mete la pata’: Ríos cuestiona a Andrónico por decir que Camacho es un ‘preso político’
- BRÚJULA DIGITAL - Tuto y Doria confirman que contactarán a Dunn para reunirse y dialogar sobre su programa
- El Potosí - Juzgado de Shinahota acepta procesar a Nina
- El Potosí - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- El Potosí - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- ERBOL - Viceministro Aguilera cree que no se consumarán las amenazas contra las elecciones
- Correo del Sur - El Alto será sede del segundo Debate Económico Empresarial rumbo a las elecciones de 2025
- Correo del Sur - Claure: MAS puede llegar al 40% si logra unificarse
- Sumando Voces - Ven que las propuestas sobre medio ambiente son superficiales, poco honestas y que se contradicen con los planes económicos
- El Deber - Eduardo Del Castillo busca el voto de los cocaleros con nueva promesa
- Correo del Sur - Imprimen en Sucre las papeletas electorales
- Correo del Sur - Loayza tilda de ‘derecha’ a Morales y Andrónico
- Correo del Sur - Untoja ve que opositores no dan “batalla cultural”
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos a legisladores polemizan y discrepan sobre cambios a la Ley 348
- Correo del Sur - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- Ahora el Pueblo - Ser embajador de EEUU y socio del litio, la oferta de Claure a Reyes Villa
- Correo del Sur - Elecciones: ¿Cuál es la fecha límite para la declinación de partidos?
- La Razón - Una imprenta chuquisaqueña imprime papeletas electorales
- Correo del Sur - Las claves del proyecto que Jaime Dunn ofrece a los candidatos rumbo a las elecciones
- Correo del Sur - Andrónico dice ahora que Camacho no un “preso político”, sino un “político preso”
- Opinión - Manfred vs Claure y Samuel: crisis de opositores por ‘litio y embajada’
- Correo del Sur - El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, cuestionó este lunes al candidato presidencial por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, por afirmar que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, es un “preso político”.
- BRÚJULA DIGITAL - Tras afirmar que Camacho es preso político y recibir críticas, Andrónico dice que su declaración fue distorsionada
- VISION 360 - TED revela que una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para las elecciones
- El Deber - Cercado por las críticas, Andrónico busca el voto
- El Diario - Población puede despejar dudas en puntos de información electoral
- Correo del Sur - Elecciones: Refuerzan control de propaganda política
- El Diario - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- Correo del Sur - Elecciones: TSE habilita plataforma virtual para excusarse del rol de jurado electoral
- El Diario - Claure habría pedido a Reyes Villa apoyo para Samuel Doria Medina
- Correo del Sur - Samuel: “No hay que dar por sentado nada”
- El Diario - Asambleísta paceño impugna ante el TSE la candidatura de Jorge Quiroga
- El Diario - Rodríguez demuestra incapacidad de exponer su programa de gobierno
- Correo del Sur - Samuel y Tuto van tras Dunn: Quieren discutir sus propuestas
- Correo del Sur - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- UNITEL - Una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para los comicios; las regiones del eje tienen prioridad
Medio: Opinión
Fecha de la publicación: jueves 06 de enero de 2022
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Mich’uy tinkunayaypurayuq. Quienes están encargados de impartir justicia deberían ser los profesionales que hagan de la coherencia un hábito. Los líderes políticos están llamados a practicar la coherencia, las autoridades están obligadas a dar ejemplo de coherencia, los docentes deben formar profesionales con coherencia, los profesores deben hacer de la coherencia metodología de aprendizaje, los estudiantes deben lograr competencias de coherencia, y la población no debe olvidar que la coherencia trae desarrollo. Solo en ese contexto la justicia será la que esperamos.
Mich’uy kayqa, umallikuy, ñiy, ruway ima turaypi. (Ser coherente es pensar, decir y hacer en equilibrio).
Algunos líderes políticos y autoridades, no manifiestan coherencia en sus vidas, dicen una cosa y hacen todo lo contrario. Requerimos líderes y autoridades que sean coherentes e íntegros.
Los carentes de coherencia juegan con la ilusión, la justicia, la esperanza y los sueños de muchos ciudadanos, que aún creen en su palabra. El doble discurso se declara con frecuencia a los medios de comunicación, quienes avalan como fuente verídica las palabras vertidas y no se dignan en verificar si esa persona cumple con lo mencionado en su vida cotidiana.
Qhichwa yachaypi chiqan runa kanapaq juk sumaq yachay, juk simi tiyan, ama puraq uya. Chayrayku, paykuna chay sumaq yachayta ruwayninkupi apaykachanku. (En la cultura quechua para ser buena persona hay un principio, una palabra, no seas doble cara. Por eso, ellos practican ese principio).
A la justicia le falta coherencia, solo un operador de justicia formado con coherencia impartirá dictámenes alejados de cualquier contaminación, influencia, imposiciones políticas o administrativas motivados, en algunos casos, por un anhelo de venganza.
Desconocer de dónde viene, perderse en el nivel vida coyuntural, hacer mal uso del poder conferido, criticar desde la comodidad, ampararse en la política, no ejercer la profesión con ética, hacer del cargo un medio para enriquecerse y, finalmente, alejarse de la realidad plurinacional. Son factores que no apoyan a la justicia con coherencia.
Servidores públicos nisqa mich’uyta tinkunayaypurayuqta rikuchinankupaq, khuskachasqa ruwanankupaq, imaynachus juknin kasqa chayta yachaspa llamk’ananku tiyan. (Los servidores públicos tienen que mostrar justicia con coherencia, trabajando con sinergia y empatía).
Jamut'arina - Reflexionemos
TORIBIO ROCABADO CASTRO
Lic. en Educación y Comunicación – Magíster en Educación Superior