- BRÚJULA DIGITAL - Periodistas piden a los candidatos un "compromiso verificable" de que lucharán contra la corrupción si llegan al gobierno
- El Deber - Exfiscal Joadel Bravo critica la ausencia de propuestas de los candidatos para afrontar el narcotráfico
- Oxígeno Digital - Jefe de campaña de Morena no descarta que ese partido se baje de las elecciones y apunta a la unidad de la izquierda
- VISION 360 - Este viernes comienza la etapa de difusión de propaganda en medios masivos, la fase durará hasta el 13 de agosto
- Asuntos Centrales - Periodistas exigen compromiso ético y transparencia a los candidatos
- Opinión - Contra Samuel: Súmate y Libre lo critican por sumar apoyo de exministro de Áñez
- Correo del Sur - Samuel revela que conversó con China y Rusia y les cuestionó su enfoque sobre el litio
- Correo del Sur - Periodistas exigen a candidatos un compromiso contra la corrupción
- Los Tiempos - Samuel y Tuto lideran encuesta e indecisos y blancos llegan al 25%
- Los Tiempos - Debate Económico FEPC: Seis fuerzas coinciden en realizar cambios al modelo
- UNITEL - TSE realizará sorteo de más de 200 mil jurados electorales este viernes
- El Diario - Voto para uninominales se respetará más allá de la pérdida de siglas
- Ahora el Pueblo - Eduardo Del Castillo destaca la Marcha al Norte como proyecto clave en La Paz
- Correo del Sur - El candidato a la vicepresidencia por el frente Morena, Jorge Richter, advirtió que si su partido decide retirarse de la contienda electoral, otros actores políticos podrían seguir el mismo camino.
- BRÚJULA DIGITAL - Vocero de Morena no descarta que el partido se retire de las elecciones si no se logra unidad en la izquierda
- El Deber - La vicepresidencia y su importancia en la Asamblea para lograr gobernabilidad
- El Deber - El voto está fragmentado en el sur y el centro del país
- El Deber - Vocal del TSE: “Ya es parte de lo anecdótico” la instrumentalización de la justicia en elecciones
- El País - Estos son los organismos que observarán los comicios en Bolivia
- El Deber - Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- El Deber - Samuel tras encuesta de EL DEBER: “Ya va 7-0, recibimos la noticia con humildad”
- Correo del Sur - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- Correo del Sur - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- Correo del Sur - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- BRÚJULA DIGITAL - A un mes de los comicios, Samuel y Tuto puntean y Andrónico cae; se vislumbra un cambio de ciclo - Raúl Peñaranda
- El Diario - Admiten posibilidad que Morena no tome parte en las elecciones
- VISION 360 - Aumenta el porcentaje de indecisos y disminuye la intención de voto de Samuel, Tuto y Andrónico, según nueva encuesta de El Deber
- El Diario - Brigadas y puntos de información socializan actual proceso electoral
- El Deber - Debajo del podio, Andrónico cae y Manfred sube: así cambió la intención de voto en un mes
- El Diario - Piden respetar tiempos electorales y trabajo del Ministerio Público
- El Deber - La segunda encuesta revela una pugna cerrada entre Doria Medina y Quiroga
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: miércoles 05 de enero de 2022
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ante las constantes alusiones y pedidos de sectores por un cambio en el gabinete de ministros del presidente Luis Arce Catacora, los legisladores de oposición ven intentos de control total del poder por parte del líder del Movimiento al Socialismo, Evo Morales.
Se cuestiona que tras las “sugerencias” de Morales al primer mandatario en sentido de proponer cambios en el gabinete de ministros se esconden intentos de tomar el control total del Estado dejando de lado los intereses de la población boliviana.
La jefa de la bancada en Senadores por la alianza Creemos, Centa Rek, manifestó que las recientes exigencias expresadas por legisladores del MAS, responden a los intereses del partido gobernante y su líder para tomar el control total del poder sin importar las consecuencias que estos actos puedan tener en estabilidad del país.
“Llama la atención que diputados del MAS no solo comiencen a exigir el cambio de ministros y viceministros, con la excusa de que no estarían trabajando como corresponde, cuando en realidad lo que buscan es que estos incurran en mayores excesos contra la ciudadanía”, sostuvo.
Mediante un comunicado de esta organización política se señala que tras más de un año de gestión del presidente Arce, solo se ha podido notar una agudización en la persecución política contra opositores.
Para el diputado por Comunidad Ciudadana, José Manuel Ormachea, los “anunciados” cambios en el equipo de colaboradores del presidente Arce, solo demostrarán que el oficialismo prioriza asuntos políticos sin importar quienes dirijan las carteras de Estado.
“Si no cambian Ministros, no han aprendido nada. Si cambian Ministros, más que seguro serán iguales o peores, entonces no han aprendido nada tampoco. Posiblemente vayan a aplicar el ‘gatopardismo’ político, cambiemos todo para que nada cambie”, señaló desde redes sociales.
Por su parte, el senador Henry Montero, lamentó que los anuncios de parlamentarios oficialistas se constituyan en la mejor prueba de que en el MAS solo se trabaja en función de ambiciones de poder antes que en temas de importancia como la salud.
“Mientras entre ellos se destrozan por repartirse el poder como un pasanaku, los bolivianos sufren el impacto de la cuarta ola, es su competencia exclusiva dotar de ítems en salud y no lo hacen” señaló.
Tras la finalización de un encuentro convocado para evaluar la gestión de gobierno por parte de las seis federaciones de cocaleros del trópico de Cochabamba, el expresidente Evo Morales recomendó a Arce realizar cambios en el gabinete.
“Hermano Lucho, se tiene que cambiar a ministros, cambiar es su responsabilidad. Queremos ministros que lo defiendan hermano Lucho. Hemos visto, hermanos y hermanas, al presidente Lucho solo. No hay quién lo defienda”, dijo.
Días atrás el diputado oficialista, Daniel Rojas, calificó como parásitos a algunos miembros del gabinete de ministros anunciando que sectores sociales exigen un cambio.