Medio: El Deber
Fecha de la publicación: viernes 24 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente del Senado, José Alberto Gonzales, responsabilizó a los opositores de haber politizado el esfuerzo que se hizo desde abril; aunque luego dijo que esta elección será muy diferente porque hubo una campaña como no se había presentado en 2011 y mencionó cinco características entre las dos elecciones: la difusión de méritos; la participación de medios de comunicación; qué se elegirá; quiénes son los candidatos; y la forma de votación.
El analista Óscar Zegada afirmó que indefectiblemente la elección del domingo también será un ‘tester’ de cómo ve la ciudadanía las políticas del Gobierno y emitir, a través de su voto, su análisis particular.
El analista opositor Ricardo Paz afirmó que el Gobierno repitió la fórmula de 2011 en la selección de los candidatos y barnizó la misma con la participación en algunas instancias del sistema universitario; en contrapartida dijo que ahora decidió hacer conocer a sus candidatos con la campaña desde el TSE y de ese modo intenta bajar el voto nulo que promueven los opositores. Y dijo que los opositores apuestan a quitar legitimidad a las autoridades que serán electas, pese al voto nulo y blanco.