- La Razón - Cronenbold: Evo y Arce son culpables de que el MAS ‘se vaya al tacho’
- PANAMERICANA - SERECI advierte baja respuesta de inhabilitados a un día del cierre del plazo
- La Razón - TED La Paz convoca 74.603 inhabilitados a regularizar su situación
- BRÚJULA DIGITAL - TED de La Paz garantiza que policías y militares custodiarán material electoral
- Correo del Sur - Tuto propone recortar a "unos miles" de funcionarios si es electo
- El Deber - Cronenbold se retira de la política; cuestiona a Evo y Lucho por “la muerte del MAS”
- PANAMERICANA 96.1 - El 4 de julio vence el plazo para presentar los reclamos de los ciudadanos que están inhabilitados en el padrón electoral
- FM BOLIVIA - Tahuichi recuerda que el TSE aún debe pronunciarse sobre curules disputadas en Santa Cruz y apunta al TED por anticiparse
- El Deber - TSE prevé resultados preliminares con 85% de avance la misma noche de las elecciones del 17 de agosto
- Correo del Sur - Este es el certificado de solvencia que presentó Jaime Dunn al Órgano Electoral
- El Diario - Inhabilitación de Dunn evidencia dificultad para renovar políticos
- El Diario - Tahuichi pedirá levantar secreto bancario de sus cuentas
- La Razón - Ríos califica de falsas las denuncias contra Tahuichi y esposa de Arce
- ATB DIGITAL - Defensa legal de Dunn anuncia que impugnará su inhabilitación y exige al TSE frenar la impresión de papeletas
- La Razón - Núñez del Prado, nuevo candidato a la vicepresidencia por Libertad y Progreso ADN
- EJU TV - El TSE resolvió que no realizará las elecciones en países donde el número de votantes es “muy pequeño”
- BRÚJULA DIGITAL - Núñez del Prado es designado como candidato a vicepresidente para reemplazar a Saravia
- BRÚJULA DIGITAL - Dunn asegura que el TSE no revisó todos los descargos que él presentó
- Opinión - ADN elige a Víctor Hugo Núñez del Prado como su nuevo candidato a ‘vice’
- UNITEL - Burocracia y falta de coordinación entre entidades del Estado afectaron la intención de ser candidato, señala Dunn
- Brújula Digital - El TSE prevé informar resultados preliminares al 80% del conteo a partir de las 20:00 del 17 de agosto
- EJU TV - Presidente del TSE dice que Dunn todavía puede ser candidato y aparecer en la papeleta electoral
- El Periódico - Vocal Tahuichi anuncia que pedirá levantar su secreto bancario ante acusación que considera ‘infamia’ en su contra
- VISION 360 - Seguidores de Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa se enfrentan por propaganda y uso de espacios en Cochabamba
- Opinión - Reportan retiro del PDC: Paz y Lara quedarían en el limbo
- Opinión - LIBRE denuncia a APB Súmate por retirar propaganda
- Correo del Sur - Jefe del MAS sorprende al invitar a Jaime Dunn a la campaña del arcismo
- El Deber - Arcismo invita a Dunn a sumarse y asegura que irá al Chapare a difundir su programa
- El Deber - Concluye el plazo de sustitución de candidatos por renuncia; ¿qué pasará con Dunn y NGP?
- UNITEL - Dunn dice que el TSE no interpretó el informe de la Contraloría y que pagó Bs 280.000 para saldar sus deudas
- El Deber - José Luis Terrazas: “No podemos aplicar un shock económico; el país necesita ajustes graduales”
- Abya Yala Digital - TSE: SIREPRE mostrará datos preliminares de elecciones hasta el 85%, sin valor oficial
- El Deber - Branko Marinkovic: “Vamos a liberar la economía, aunque no les guste a muchos”
- Correo del Sur - Evo pide por carta al TSE que le dejen candidatear
- Correo del Sur - La alianza Libertad y Progreso - ADN ya tiene a su precandidato a la Vicepresidencia
- Abya Yala Digital - Andrónico Rodríguez inaugura campaña de Alianza Popular en Cochabamba y llama a la unidad del bloque popular
- Correo del Sur - Se divide binomio de ADN; tiene precandidato a Vice
- Correo del Sur - El TSE inhabilita a Dunn, que anuncia impugnación
- Correo del Sur - El Sirepre movilizará a 8.000 personas
- BRÚJULA DIGITAL - Tres de diez programas electorales tienen ofertas sólidas sobre equidad y derechos
- El Deber - Tahuichi renunciará al secreto bancario y anticipa un juicio por denuncias en su contra
- UNITEL - Libertad y Progreso ADN maneja tres nombres para su candidato a ‘vice’ ante la renuncia de Saravia
- El Deber - Jaime Dunn está fuera de la elección, anuncian réplica y NGP debe sustituirlo hoy
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: domingo 02 de enero de 2022
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Durante esta semana, la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) procederá con la revisión de los documentos presentados por los partidos políticos de alcance nacional, que presentaron en el marco de adecuación de sus estatutos orgánicos a la Ley 1096 de Organizaciones Políticas.
La información fue entregada por la vocal Dina Chuquimia, al indicar que, de las 11 tiendas reconocidas en el ámbito nacional, sólo el documento del Movimiento Al Socialismo (MAS) fue ratificado en septiembre pasado.
“De los 11 partidos, uno solo tiene el registro oficial aprobado por la Sala Plena; el resto, los otros 10 todavía están en proceso. La presentación va a pasar a la Sala Plena y va a determinar si ha cumplido con la adecuación con la Ley 1096”, sostuvo.
De acuerdo con los datos, a la fecha existen dos partidos políticos que entregaron los estatutos, pero que fueron observados por la Sala Plena del TSE y que se les otorgó un plazo para subsanar las observaciones.
“Unidad Cívica Solidaridad (UCS) ha presentado, pero tiene algunas observaciones que ha hecho conocer la Sala Plena y se le está otorgando 30 días de plazo para que subsane las observaciones”, indicó.
Asimismo, dijo que el Movimiento Tercer Sistema (MTS) también entregó su documentación, pero que la instancia respectiva realizó algunas observaciones que principalmente son de forma.
“Tiene observaciones. De igual manera se les está otorgando 30 días de plazo para que subsane las observaciones que se le hacen, que son de forma”, agregó.
Respecto a la situación de las otras organizaciones políticas, Chuquimia dijo que el plazo de presentación feneció a las 16 del 31 de diciembre de 2021, por lo que se estima que en le transcurso de la primera semana de enero se realice la verificación respectiva.
Recordó que la adecuación de documentación exigida por la 1096 debían ser acompañados por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde).
“Democracia interna, la inclusión de las mujeres, género y despatriarcalización. Antes participaban puro varones en la dirigencia; ahora se prevé que estén las mujeres, también la presencia de jóvenes e indígenas, todos estos casos van a ser analizados de manera particular”, dijo.
“Vamos a analizar caso por caso, de todas las organizaciones políticas de alcance nacional”, indicó.
Rechazo
Por otra parte, adelantó que los documentos entregados por el Frente Para la Victoria (FPV) no fueron considerados por la Sala Plena del TSE, toda vez que los congresos, asambleas u otros que llevó adelante esta tienda política no fueron acompañados por el Órgano Electoral.
“El Frente Para la Victoria ha presentado, sin embargo no corresponde su ingreso a sala plena debido a que no ha contemplado la supervisión y acompañamiento del Órgano Electoral”, dijo.
PARTIDOS TUVIERON SUS ASAMBLEAS
Informe oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) dan cuenta de que supervisó a por lo menos nueve organizaciones de alcance nacional.
En el caso de Acción Democrática Nacionalista (ADN), realizó su asamblea nacional ordinaria el lunes 27 de diciembre en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) desarrolló su comando nacional en inmediaciones de su sede, Casa Rosada, en la ciudad de La Paz, el 28 de diciembre.
“En estos eventos se hicieron presentes las comisiones de supervisión del Sifde a cargo de verificar y registrar los procedimientos de aprobación y la participación de la dirigencia junto a la militancia de cada organización política”, refiere una nota institucional.