Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: miércoles 29 de diciembre de 2021
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Página Siete Digital
El mismo día en el que sus líderes aseguraban que no existían bloques en su estructura y enarbolaban la unidad, otro ampliado regional del Movimiento Al Socialismo (MAS) terminó en una gresca.
El hecho sucedió en las elecciones de la dirigencia de la circunscripción 30 que se realizó este lunes en el polifuncional de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) de Oruro, reportó el diario La Patria.
En medio del proceso de elección de los representantes, los bloques que pugnaban por la presidencia cruzaron acusaciones y luego se enfrentaron.
Los partidarios del frente perdedor armaron una trifulca tras conocer su derrota, reportó el mismo medio.
También puede leer: En reunión de Evo, Arce y Choquehuanca, el MAS reconoce dificultades, pero dice que no hay bloques
De manera sorpresiva, este lunes el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y la cúpula del MAS, liderada por Evo Morales, instalaron una cita de “alto nivel” en la Casa Grande del Pueblo con el fin de evaluar la gestión que concluye y trazar el plan para 2022.
En el encuentro convocado por el mandatario del Estado, el oficialismo admitió que existen dificultades, sin embargo, aseguró que no hay bloques.
“Esta reunión confirmó que dentro del Instrumento Político no hay bloques ni grupos, sino un solo Proceso de Cambio y que se trabajará en el fortalecimiento de las organizaciones sociales y del MAS-IPSP”, se lee en un boletín del Ministerio de la Presidencia.