Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: martes 28 de diciembre de 2021
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El frente oficialista afirma que si autoridades o militantes resultan involucrados en este proceso “deberá enfrentar sus consecuencias penales y también partidarias”.
Página Siete Digital
Cuando el caso de los ítems fantasmas en la Alcaldía de Santa Cruz cobra fuerza y es más que un escándalo, el Movimiento Al Socialismo (MAS) ha rechazado su vinculación como frente en ese proceso, aunque matizó que si alguno de sus militantes resulta implicado es “responsabilidad personal”.
Mediante un comunicado publicado este lunes, el partido oficialista condenó los “actos de corrupción” en esa municipalidad “que durante años permitió que personas, agrupaciones y partidos políticos montaran una estructura delincuencial que se beneficiaba con recursos económicos”.
En ese contexto, el MAS aseguró que “como organización política nunca negoció, trazó, pactó ni hizo concesión alguna con las autoridades municipales ni de la gobernación de Santa Cruz”.
Por este caso, la exalcaldesa Angélica Sosa y dos exfuncionarios ediles están encarcelados, pero hay más personas involucradas, entre ellas Antonio Parada, el exresponsable de Recursos Humanos de la municipalidad, prófugo y principal implicado.