- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: martes 28 de diciembre de 2021
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Yolanda Mamani Cayo / La Paz
Consideradas las tres cabezas del poder del MAS en el Estado, se reunieron ayer el presidente Luis Arce, en representación del Ejecutivo; el presidente de Diputados, Freddy Mamani, el expresidente Evo Morales y el Pacto de Unidad, en la que admitieron que existen dificultades, pero negaron que existan bloques internos.
La cita de “alto nivel político” duró todo el día, tiempo en el cual Morales y los dirigentes del Pacto de Unidad, además de los representantes del Legislativo, evaluaron la gestión de Arce y su gabinete de ministros, y al final aprobaron la gestión.
Mamani dijo que se abordaron temas políticos, como la denominada “Marcha por la patria” que partió desde Caracollo (Oruro), y en temas de gestión, evaluaron la lucha contra el coronavirus. El legislador admitió que existen algunas dificultades, no obstante no dio más detalles.
“Ha sido un tema de evaluación de la gestión de Gobierno, positiva hasta este momento, tenemos algunas dificultades que evidentemente hay que corregirlas o modificarlas, y ese ya es un trabajo mucho más interno que se va a realizar”, dijo a modo de resumen Mamani.
“No hay bloques”
Según un boletín del Ministerio de la Presidencia, en el encuentro que fue convocado por el presidente Arce para reunir al Pacto de Unidad, la dirigencia del MAS (Movimiento Al Socialismo) y el Legislativo, el gobierno aseguró que no existen bloques y que el “proceso de cambio” es único.
“Esta reunión confirmó que dentro del instrumento político no hay bloques ni grupos, sino un solo proceso de cambio y que se trabajará en el fortalecimiento de las organizaciones sociales del MAS-IPSP”, dice el boletín.
En taxi y sin seguridad
La forma cómo llegó Morales a la Casa Grande del Pueblo llamó la atención. En las redes sociales del dirigente cocalero se publicó un video que filmó su personal de prensa en el que se ve al expresidente bajando de un taxi, saludando a los transeúntes e ingresando a la Casa Grande del Pueblo por el acceso a funcionarios y visitas.
Además de su personal de prensa, Morales, quien siempre llegaba al edificio del Ejecutivo en un helicóptero y con un equipo de guardaespaldas, ayer arribó en un taxi luciendo unos pantalones de mezclilla, zapatillas, un suéter de lana y con las manos en los bolsillos.
Después que se confirmó el arribo del político, periodistas hicieron vigilia por más de cuatro horas esperando su salida, hecho que no ocurrió al final porque los guardias informaron que el líder cocalero salió del edificio por otro sector evadiendo a la prensa. Morales volvió al sitio luego de más de un año.
Tenemos algunas dificultades que hay que corregirlas, pero ese ya será un trabajo mucho más interno que se va a realizar
Freddy Mamani, diputado