- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: El País
Fecha de la publicación: lunes 27 de diciembre de 2021
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Constitución / Personería jurídica
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) ha convocado para este martes 28 de diciembre a una crucial reunión de su comando nacional, con el desafío de aprobar la adecuación de su estatuto interno a la nueva Ley de Organizaciones Políticas o ser víctima de su propia división interna que le impida aprobar ese documento, con lo cual tendría problemas para continuar como partido político.
El MNR viene enfrentando una serie de tropiezos provocados por un sector que cuestiona la jefatura de Luis Eduardo Siles, pese fue elegido por un comando nacional en agosto de 2018 en Trinidad y luego reconocido legalmente por el Tribunal Supremo con un mandato hasta agosto 2023.
En medio de esta crisis, Siles llamó a reunión del comando nacional para este 28 de diciembre en La Paz, a fin de cumplir con la adecuación de sus estatutos hasta el 31 de diciembre, uno de los requisitos que impone la Ley 1096 a los partidos y agrupaciones ciudadanas para que continúen con vigencia institucional.
Siles admitió que enfrenta un conflicto interno impulsado por ciertos militantes que ya no hacen vida política pública ni hablan a nombre del MNR: “Yo señalo los nombres del señor Fernando Álvarez Plata Piñeiro de La Paz y Roberto Roca Iriarte de Santa Cruz que, si se produce tal desorden sin poder aprobar el documento, yo los hago responsables de antemano porque han estado organizando reuniones, estructuras paralelas para hacerle daño al partido, desconocer lo que hay y aprovecharse de esta oportunidad. Espero que no logren su propósito, porque, reitero, estos señores van a ser responsables si las cosas salen mal”, declaró.