
- El Deber - Tribunal Electoral coordinará con Migraciones operativo de cierre de frontera con Argentina
- LA PATRIA - Jhonny Fernández busca alianzas en Oruro para fortalecer la Fuerza del Pueblo y su candidatura
- LA PALABRA DEL BENI - TED Beni coordina acciones con la Fiscalía, Policía y Fuerzas Armadas para garantizar las elecciones
- El Deber - “Si quieren unidad, habiliten a Evo”: evistas rechazan la convocatoria de Arce
- Correo del Sur - Leonardo Loza rechaza llamado a la unidad de la izquierda y exige habilitación de Evo Morales
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- Ahora el Pueblo - Encuesta sitúa a Doria Medina y Tuto Quiroga al frente
- RTP - ABOGADO ORLANDO NAVARO AFIRMA QUE NO RENUNCIAS DE CANDIDATOS ABREN POSIBILIDAD DE CANDIDATURA DE EVO MORALES
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- CADENA A - *TSE realizó el sorteo de jurados electorales para el voto en el exterior*
- El Diario - “Evistas” buscarán bancada de 18 curules a través de Morena
- ATB DIGITAL - Tribunales electorales departamentales asignan a 204.156 jurados para garantizar el desarrollo de los comicios del 17 de agosto
- VISION 360 - Senador “evista” desautoriza a Arce para llamar a la unidad y afirma que Evo es la verdadera izquierda
- El Diario - La propuesta electoral-Severo Cruz Selaez
- El Diario - La democracia tiene muchos ropajes-Mario Malpartida
- El Deber - Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
- VISION 360 - Ruth Nina, que no se presentó a declarar, ahora dice que la juzgan por su “discurso revolucionario”
- El Deber - TED de Santa Cruz elige a los 54.690 jurados electorales
- El Diario - Andrónico: la restauración-Ignacio Vera de Rada
- El Deber - Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- El Día - Evistas niegan diálogo con Copa, Andrónico y Del Castillo: “Nosotros jamás nos vamos a reunir con traidores”
- El País - Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 19 de diciembre de 2021
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

Juan Pérez Munguía / La Paz
En medio de división y cuestionamientos, afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) impulsan una Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb) paralela. En Santa Cruz, el partido azul impulsa a los cívicos populares, un sector identificado con el denominado “proceso de cambio”.
El activista Edgar Salazar fue quien convocó al “congreso” de ayer para elegir una nueva directiva de la Apdhb, de la cual él mismo resultó elegido como presidente. En la vicepresidencia quedó Sebastián Condori, quien fue identificado como partidario del MAS, según David Inca, presidente de la denominada Asamblea de Derechos Humanos de El Alto.
“Han participado la generalidad de la mayoría de las regionales de la Asamblea de Derechos Humanos (…). Las directivas han manifestado que se debe institucionalizar las asambleas de derechos y recuperar el rol histórico de la Apdhb”, manifestó Salazar.
El ahora titular de la entidad paralela manifestó que no tomará por la fuerza el edificio de la Apdhb, aunque adelantó la activación de mecanismos legales para recuperar el inmueble, una tarea que estima será ardua.
La presidenta de la Apdhb, Amparo Carvajal, lamentó que por intereses políticos se haya gestado una institución paralela a la que lidera. Además, observó el hecho de que en ese encuentro se haya divido a los activistas.
“Me dicen que soy muy tranquila al no darle importancia (a la conformación de esta directiva). No sé si es porque me he acostumbrado a tanto paralelismo. Mire lo que ha pasado en Santa Cruz, también han querido conformar otro comité cívico”, sostuvo.
Inca, quien asistió al evento, sostuvo que durante la acreditación para registrar a postulantes fue expulsado por supuestos directivos de derechos humanos de La Paz y El Alto. “Lamentablemente una institución que debía ser sólida, la están volviendo doble. Si entra al plano ideológico político será una pena porque estaremos ante la debacle de una institución”, aseguró.
Las asambleas de derechos humanos de Tarija y Oruro emitieron pronunciamientos en rechazo a la convocatoria del “congreso”, que eligió a la directiva que está encabezado por Salazar.
“Manifestamos que este accionar es contrario a nuestro estatuto y reglamento orgánico”, detalla el comunicado de la departamental tarijeña. El de Oruro rechaza de forma contundente al que denomina “apócrifo congreso”.
Carvajal indicó que cuenta con los documentos legales que demuestran que ella es la representante a cargo de la institución. Añadió que tuvo el respaldo de las filiales de Beni y La Paz.
“Este señor Edgar Salazar convocó a ese congreso con algunas filiales, pero no sé con qué estatutos. No reconozco ese congreso, no es oficial. Pero es muy triste que los defensores de los derechos humanos nos estemos peleando”, indicó.
Lío por supuesto paralelismo
Ayer se debía realizar un acto en Santa Cruz por los 15 años del Comité Cívico Popular de Bolivia, entidad que se define como una “organización contestataria, afín al proceso de cambio”.
La ejecutiva de ese comité Rosana Molina indicó que el expresidente Evo Morales y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, estaban invitados a esa actividad. Precisamente, los movilizados se dirigieron a la sede de la Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía, donde tendría lugar el evento.
Los manifestantes buscaron evitar una eventual llegada de Morales al recinto y frenar, además, la supuesta creación de un comité cívico paralelo al Comité Pro Santa Cruz, rumor que detonó la movilización.
En medio de todo, una periodista de Radio Patria Nueva fue agredida, lo que generó el repudió del Gobierno, que demandó respeto a la libertad de expresión.

Foto: Correo del Sur
Desde el Comité Cívico Popular de Bolivia reconocieron que sí cuentan con un comité departamental en Santa Cruz, que es una “organización joven”, que está conformada por “compañeros afines al proceso de cambio”.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, dijo que existió desinformación y que las protestas fueron violentas. “El expresidente Evo se encuentra a más de 840 km del lugar, y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, a casi 500 km, y que la información que tienen tales personas es errada”, escribió en sus redes.
Con todo, el evento del Comité Cívico Popular de Bolivia fue suspendido.