Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 15 de diciembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- Conferencia de prensa de los empresario privados. | APG
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) planteó hoy la necesidad de un cambio “profundo y significativo” en la gestión y conducción política nacional, que priorice la agenda económica y productiva; abra espacios de diálogo y consenso; genere más confianza y menos división y; permita la unidad y el esfuerzo compartido entre los sectores público y privado.
Mediante un comunicado la CEPB afirmó que “ya no podemos seguir condicionados por la confrontación política que nos divide y nos empobrece. No negamos las diferencias ideológicas, ni ignoramos que existen temas pendientes que debemos resolver como sociedad, sin embargo, sostenemos que, en este momento, es prioritaria la estabilidad y el bienestar de las familias bolivianas”.
“Hoy más que nunca es preciso hacer un esfuerzo para restablecer la confianza de los ciudadanos en el Estado y, esto pasa también por tomar acciones para garantizar la seguridad jurídica, iniciar una verdadera reforma del sistema judicial y, sobre todo, por desterrar el discurso confrontacional”, señala el documento.
Los empresarios señalaron que al final de la gestión 2021, la recuperación económica en nuestro país es insuficiente y heterogénea; el desempleo se mantiene elevado, el subempleo ha aumentado; las Reservas Internacionales están cayendo de manera sostenida; la inversión se ha contraído y ha crecido la pobreza.
Frente a este panorama, lamentaron que los sectores políticos del país no hayan comprendido la gravedad de la situación y, “en lugar de concentrarse en la búsqueda de soluciones constructivas, continúan enfrascados en una confrontación sistemática, (…) ajena a los verdaderos intereses, preocupaciones y demandas de la sociedad”.