- ABI - Vocal Ávila asegura que el TSE cumplió con la ley en la anulación de personería jurídica de FPV y Pan-Bol
- El Deber - Pedido de Arce de unidad no genera adhesión en los partidos de izquierda
- La Razón - Partidos y alianzas no están obligados a presentar listas en un 100%
- La Patria - Oficialista y opositor cuestionan candidatura de Dunn: “no ganará las elecciones”
- La Razón - Campesinos revelan que Andrónico irá con Alianza Popular de Patzi
- PANAMERICANA 96.1 - Francisco Vargas, informó acerca de la nueva cartografía electoral que define las circunscripciones uninominales
- La Razón - Alcón dice que supuesta salida electoral de Arce es ‘especulación’
- La Patria - La peligrosa crisis del sistema electoral-Ronald Nostas Ardaya
- Ahora el Pueblo - Cerca de 600 mil personas se empadronaron en el país
- Ahora el Pueblo - Alcón ratifica que el MAS elegirá su binomio de manera orgánica en los siguientes días
- Correo del Sur - NGP anuncia a Dunn como candidato a la presidencia
- Correo del Sur - Rodrigo Paz y Edman Lara sellan alianza electoral
- Correo del Sur - MNR de Santa Cruz retira apoyo a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - El MAS desafía a elegir candidato único
- Correo del Sur - Tribunal Electoral habilita a 18 empresas de opinión
- Correo del Sur - PAN-BOL anuncia acciones penales y FPV irá a la ONU
- Correo del Sur - Andrónico puede quedarse sin sigla por pelea en MTS
- El Deber - MNR de Santa Cruz también le retira su apoyo político a Chi Hyun Chung
- Correo del Sur - Bolivia: 178.973 jóvenes votarán por primera vez
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: viernes 03 de noviembre de 2017
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Para el jefe de la bancada de esa tienda en Diputados, Wilson Santamaría, la postura del Vicepresidente, quien el fin de semana dio por hecho la repostulación de Morales en 2019 pese a que el TCP aún no emitió fallo al respecto, es la es prueba contundente de que los legisladores del MAS “no presentaron una acción de inconstitucionalidad, sino una instrucción al TCP para habilitar a Evo como candidato”.
A su juicio, en el oficialismo “están desesperados” de que Morales “postule y gane como sea” para encubrir los hechos de corrupción que golpean a su administración como el caso del Banco Unión, Emapa, entre los más recientes.
“García Linera y el MAS están desesperados en que Evo postule y gane como sea, porque estando en el Gobierno por semana se sabe de un hecho de corrupción, imagínense si ya no controlarán el Estado todo lo q se sabrá”, dijo Santamaría a La Razón Digital.
Su colega de la misma tienda Amílcar Barral respaldó ese criterio y agregó que la acción legal que impulsa el MAS ante el TCP “es puro show”.
El TCP, según informaron sus magistrados, trata en reserva ese recurso y emitirá su fallo hasta antes de fin de año.
No obstante, UD está a la espera de ese pronunciamiento para analizar los futuros pasos legales, no obstante ya se baraja acudir a instancias internacionales. “Para activar la vía internacional hay q acabar la nacional y conocer el fundamento del TCP”, sostuvo Santamaría.
Sin esperar el fallo del TCP, el MAS comenzó la campaña para respaldar la repostulación de Morales y su permanencia en el poder hasta 2025, pese a que restan dos años para los comicios generales. (03/11/2017)