Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: viernes 10 de diciembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“De aprobarse esta norma, el Gobierno Nacional controlaría los cuatro poderes del Estado, actualmente ya controla el Ejecutivo, el Legislativo, el Órgano Electoral, y ahora quedaría solo el Judicial”, manifestó.
Paz, sostuvo que con este proyecto de ley, el presidente Luis Arce podrá nombrar jueces, y administrar los recursos de la justicia.
“Esto queda plasmado en el artículo 221 de la ley del Órgano Judicial al disponer que la Máxima Autoridad Ejecutiva de la Escuela de Jueces del Estado sea un director (a) asignado en la Asamblea Legislativa Plurinacional pero a partir de las ternas propuestas por el Presidente del Estado. Esto define al responsable del ingreso a dicha escuela y el destino y designación de jueces”, explicó.
El Senador sostuvo que el presidente Arce podrá controlar todas las causas judiciales que se generen en el país, desde un divorcio hasta una estafa. “Eso le a dar un poder, una metida de mano del Ejecutivo al Poder Judicial”, dijo.
Por lo tanto, considera que no existen “garantías” de una justicia imparcial, y por ello, está socializando este proyecto de Ley, realizando una gira nacional para que el ministro de justicia retire esta norma, la cual se encuentra en la Cámara de Diputados. “El Gobierno quiere el control absoluto de la justicia”, sentenció.
APUNTE
El MAS responde
El diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) de Tarija, José Huanca, consideró que el senador Rodrigo Paz busca protagonismo mediático, pues señala que el proyecto de Ley 212, está todavía en proceso de socialización en instancias superiores y no se determinó nada.
“Sus interpretaciones son por demás direccionadas, en su afán desestabilizador va a hablar lo que les venga en gana, van a buscar siempre desprestigiar al Gobierno, ellos asumen la mentira como tal”, manifestó, aunque admitió que no leyó este proyecto de ley.