Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 06 de diciembre de 2021
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Página Siete Digital
El Gobierno conformó una comisión para la ejecución del Censo de Población y Vivienda de 2022. La misma está integrada por el Ministerio de Planificación y organismos internacionales.
El objetivo de esta delegación es dar garantías sobre la transparencia e idoneidad del próximo relevamiento de datos sobre la cantidad poblacional del país y otras variables.
La gran encuesta está programada para el 16 de noviembre de 2022. La secretaría técnica estará integrada por el Viceministerio de Planificación y Coordinación, además del Instituto Nacional de Estadística (INE), entidades que se encargarán de mantener informados a sus miembros sobre los avances del proyecto del censo, reseña un boletín institucional.
También puede leer: Todo lo que hay que saber acerca del Censo de 2022
Esta delegación está integrada por representantes del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata (Fonplata).
Estas entidades internacionales harán seguimiento a todas las fases previas a la realización del estudio con la finalidad de que se ejecute conforme a los estándares de calidad.
De parte del Gobierno, participaron en la primera reunión la ministra de Planificación del Desarrollo, Gabriela Mendoza; el director del INE, Humberto Arandia y el viceministro de Inversión Pública y Financiamiento Externo, Marcelo Laura.
Asimismo, se sumaron a la cita Susana Sottoli, representante de Naciones Unidas; Rinko Kinoshita del Unfpa; Julia Johannsen del BID; Indu Abrahams del Banco Mundial; Fabiana del Popolo del Celade; Simone Cecchini de la Cepal y Miguel Taborga de Fonplata.