- ABI - Segip atenderá el sábado de forma extraordinaria en todo el país por las Elecciones Judiciales
- El Deber - Andrónico en doble campaña: busca la simpatía del evismo y lucha contra el voto nulo
- El Deber - Segundo debate presidencial en Bolivia sin la presencia de candidatos clave
- UNITEL - “No tenemos para cierres de campaña”, reconoce Paz, que anuncia una “sorpresa” para el 17 de agosto
- UNITEL - Manfred cerrará campaña en el puente de Cala Cala con la esperanza de un buen desempeño en los comicios
- El Deber - La campaña llegó a los barrios y movilizó ayuda con capacitación
- UNITEL - Bolivia vive este miércoles las últimas 24 horas de campaña electoral y apunta a las elecciones
- Correo del Sur - Candidatos queman sus últimos cartuchos en el eje troncal del país
- El Deber - Elecciones 2025: sepa cuáles serán los horarios de atención en los aeropuertos y la Bimodal
- El Deber - La autonomía, casi ausente en discursos de campaña de candidatos y partidos
- El Deber - Renuncias en el MAS en la recta final de campaña
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: jueves 23 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Conoce las prohibiciones de cara a las elecciones judiciales
- Política
No está permitido el consumo de bebidas alcohólicas 48 horas antes y 12 después del sufragio. Entre las sanciones están los arrestos por el lapso de ocho horas
Jesús Reynaldo Alanoca Paco
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer la resolución que establece las prohibiciones que regirán durante los días previos y en la jornada de las elecciones judiciales que tendrán lugar el domingo 3 de diciembre.
La determinación aprobada el miércoles establece que entre las cero y las 24 horas de la jornada se encuentra prohibido portar armas de fuego, punzocortantes o instrumentos peligrosos para la seguridad de las personas.
Además, en el mismo periodo no es posible la apertura de locales comerciales y de venta de comida; las reuniones o espectáculos públicos de cualquier tipo; el traslado de personas de un recinto a otro por cualquier medio de transporte; la circulación de vehículos motorizados que no tengan la debida autorización para ello; los viajes interdepartamentales e interprovinciales, así como los vuelos nacionales.
También está prohibida la venta y el consumo de bebidas alcohólicas 48 horas previas hasta 12 horas posteriores de la jornada de elección; y para las manifestaciones de apoyo o rechazo a alguna de las candidaturas desde el jueves 30 de noviembre hasta las 18.00 del 3 de diciembre.
La resolución también dispone la suspensión del servicio de transporte en teleférico en las ciudades de La Paz y El Alto.
Las sanciones serán impuestas por los jueces electorales. Los montos para cada una de las infracciones se encuentran establecidos en la Resolución emitida en marzo pasado y deberán ser depositadas en las cuentas correspondientes de los TED y del TSE.
La disposición establece además que los jueces podrán imponer sanciones de arresto de hasta ocho horas o trabajo social, en casos de que la persona infractora se encuentre imposibilitada de cumplir con la sanción económica impuesta, siempre que ésta no sobrepase el equivalente al 50 por ciento de un salario mínimo nacional, 1.000 bolivianos.
6.438.801 personas están habilitadas para elegir a las altas autoridades del Órgano Judicial (Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura) y del Tribunal Constitucional Plurinacional, que dirigirán estas instancias judiciales por un periodo de seis años.
Fuente: eldeber.com.bo