Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: domingo 28 de noviembre de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Vocales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Ante los constantes cuestionamientos sobre la independencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE), el vocal de esa instancia Francisco Vargas defendió la transparencia de las últimas elecciones generales del 20 de octubre de 2020 y las subnacionales de este año (2021) y señaló que desconocer el proceso es un atentado contra la democracia.
“La elección general 2020 y la elección subnacional 2021 fueron administradas por las mismas autoridades electorales, con el mismo padrón electoral y en el marco de las mismas leyes electorales vigentes. Ambas elecciones fueron limpias y transparentes”, escribió en su cuenta de Twitter.
La exvocal Rosario Baptista, a tiempo de renunciar a su cargo, criticó al sistema electoral y afirmó que el Órgano Electoral está secuestrado por intereses ajenos. También manifestó que se debió anular la personalidad jurídica del Movimiento Al Socialismo (MAS), pero no se realizó ninguna evaluación sobre las denuncias contra esa organización política.
En ese contexto, Vargas insistió en que desconocer la legalidad y transparencia de los comicios presidenciales es incoherente y pone en evidencia la postura antidemocrática de “algunos personajes”.
“Por tanto, tratar de desconocer la legitimidad de un proceso electoral y no del otro, es totalmente incoherente, atenta contra la democracia y pone en evidencia posturas antidemocráticas de algunos personajes”, acotó.
La exvocal Baptista, en contacto con el programa de radio Realidades de Colombia, reveló que el TSE quiso declarar ganador a Luis Arce a pocas horas de iniciar el conteo oficial de resultados, incluso no se alcanzó más del 5% del conteo. El argumento fue que las encuestas daban el triunfo al MAS y que los resultados finales no iban a cambiar.
El movimiento cívico del país exigió la realización de una auditoría al padrón electoral. En ese contexto, el presidente del Comité Cívico de Tarija, Adrián Ávila, manifestó que otra de las conclusiones apunta al cambio de los vocales electorales porque se evidenció que no garantizan la administración transparente de esa institución.