Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: viernes 26 de noviembre de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- La exvocal del TSE Rosario Baptista. | El Deber
La exvocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Rosario Baptista, afirmó que el Gobierno del MAS montó un "estado delictivo" para "desmontar la democracia" y aseveró que el país debe "retomar el sistema democrático".
Baptista, en una entrevista en el programa "Realidades", en Colombia, citado por El Deber, acusó al MAS de cooptar la administración de justicia, la Fiscalía y la Policía .
“Realmente no hay otra salida, sino retomar la democracia. Cuando uno ve lo que está sucediendo realmente creo que no es nada más que un estado delictivo, tomar el poder para desmoronar la democracia, coartar el sistema de administración de justicia, hay que dar marcha atrás para retomar el sistema democrático”, dijo la exvocal.
Baptista renunció la semana pasada y, mediante una carta pública, denunció que la sigla del MAS debió ser eliminada por vunerar la norma electoral que prohíbe comentar encuestas, aunque aclaró que esta norma es inconstitucional, pero está vigente.
Baptista también denunció que el MAS se benefició de un padrón electoral que no es transparente y pidió que la lista de votantes sea saneada, entre otras denuncias.
“Cuando hablé el tema de la personería jurídica del MAS me pidieron que muestre pruebas, pero a quién, no hay a quién mostrar. En 2019 se llevaron información del Tribunal Supremo Electoral, documentación y nunca hemos sabido cuánta información ni qué se han llevado, y no la han procesado”, aseveró.
La exvocal también apuntó a la oposición política. Dijo que la oposición está sumida en una “debilidad extrema absolutamente funcional”. Sobre el líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, dijo que "nunca en mi vida había visto un candidato que no quiera ganar una elección como Carlos Mesa, estaba muy contento, entusiasmado de perder esa elección”.
La exautoridad electoral ratificó sus dudas sobre el actual padrón , y advirtió que el estatuto del MAS tiene muchas irregularidades, debido a que, implícitamente, se “apropia del Estado”.
“Es muy curioso, cuando llegué al TSE, vi el estatuto del MAS, me di cuenta que el partido no se diferencia respecto al Estado, para ellos es como una extensión, cuando dicen que ‘mi salida beneficia a la democracia’, ellos creen que los beneficia a ellos, entonces, si se fijan los estatutos del MAS, parece una extensión del Gobierno”, aseveró.