- Correo del Sur - Candidatos: Una de cal y otra de arena - Eduardo Leaño Román
- El Deber - Elecciones 2025: Eduardo Del Castillo lanza su programa para jóvenes 'puertas abiertas'
- Abya Yala Digital - Organizaciones afines a Morales rechazan elecciones y anuncian ampliado nacional para definir medidas
- VISION 360 - El TSE responde solicitud de Evo sobre tres pedidos y remarca que su candidatura nunca fue inscrita
- El Deber - Elecciones 2025: TSE confirma que Evo no será candidato el 17 de agosto
- BRÚJULA DIGITAL - Elecciones: sólo quien se muestre poderoso y ganador será elegido - Javier Medrano
- Opinión - MAS busca bloque con Copa y el ‘androniquismo’; insiste con Dunn
- VISION 360 - Camacho denuncia que Evo activó un golpe de Estado para evitar las elecciones
- VISION 360 - El estratega español Antoni Gutiérrez-Rubí trabaja en la campaña de Andrónico, asesoró a Sheinbaum, Petro y a Cristina
- El Diario - Sala Plena del TSE trata hoy recurso presentado por Jaime Dunn
- Correo del Sur - El Padrón Electoral, sin fiscalización de partidos
- El Deber - La implosión del MAS: anatomía de un ocaso político - Renzo Abruzzese
- BRÚJULA DIGITAL - De “patria o muerte” a “100 días carajo” - Hernán Terrazas E.
- El País - Insisten que Rodríguez y Copa se unan a Del Castillo
- Oxígeno Digital - Arias sugiere adelantar el cambio de mandato de Arce a septiembre ante la “crisis económica”
- Brújula Digital - Presidente del TSE envía carta a Evo en la que confirma que no será candidato en estas elecciones
- Oxígeno Digital - Prado ratifica que no hará nada contra Evo; Patzi considera que esa postura es “bastante preocupante”
- El Deber - El Serecí prevé que el Padrón acogerá al 70% de la población
- El Deber - Elecciones 2025: el TSE resolverá este martes, en sala plena, la habilitación de Dunn
- El País - Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
- Correo del Sur - MAS invita a Rodríguez; evistas lo fustigan
- Los Tiempos - Andrónico resiste un boicot evista, en tanto Jaime Dunn pelea su habilitación
- Correo del Sur - Aumenta el proselitismo en la capital
- Correo del Sur - Cívicos piden cárcel para Evo y anuncian protestas
- Correo del Sur - Medrano: Si hay convulsión los sacarán a patadas
- Abya Yala Digital - TSE analizará en Sala Plena el recurso de Jaime Dunn para revertir su inhabilitación
- Ahora el Pueblo - Debate presidencial en Red Uno: economía, litio y la forma de gobierno en el centro del discurso
- Correo del Sur - Amenaza evista: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Correo del Sur - Félix Patzi considera “preocupante” supuesto vínculo entre Mariana Prado y Evo Morales
- EJU TV - Samuel minimiza amenazas de evistas, «tienen muy poco apoyo»
- El Potosí - El TSE emite hoy el fallo final sobre el caso Dunn
- El Periódico - ‘Evistas’ se niegan a darle el voto a Andrónico: lo tildan de ‘traidor’ y contemplan ir por el nulo
- PANAMERICANA 96.1 - La vocal del TSE, Nelly Arista, se refirió al pronunciamiento emitido por el Tribunal Supremo Electoral
- Correo del Sur - Semana decisiva para las elecciones del 17 de agosto. Este sábado 12 de julio se entregará el Padrón Electoral y el domingo 13 el Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicará la lista oficial de candidaturas habilitadas.
- El Potosí - Evismo: Sin Morales “no habrá elecciones”
- Opinión - Del Castillo, contra todos: lanza indirecta a Andrónico y critica a los ‘viejos políticos’
- VISION 360 - TSE bajo presión: identifican 3 factores críticos y recomiendan ajustes legales
- El Día - “Traición” y descontento: El dilema del voto evista hacia Andrónico
- El Diario - Roca: “El país debe entrar en una etapa de propuestas”
- VISION 360 - Políticos de oposición descartan que Andrónico detenga a Morales si llega a la presidencia; el evismo lo califica de “traidor”
- El Diario - Rodrigo Paz exige un debate verdaderamente democrático
- Correo del Sur - TSE tratará este martes el recurso de Jaime Dunn para habilitar su candidatura presidencial
- El Diario - Recurso de reposición de la Alcaldía alteña frena solvencia fiscal de Jaime Dunn
- El Diario - Jaime Dunn presenta apelación ante el TSE e incluye documento de la Contraloría
- El Diario - Esta semana se cumplen dos fechas importantes del calendario electoral
- El Deber - El TSE aún ve riesgos contra las elecciones; evistas dicen que no habrá comicios
- El Diario - Negativa de Andrónico para debatir es estrategia desleal
Medio: Nuevo Sur
Fecha de la publicación: sábado 20 de noviembre de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las denuncias de la vocal Rosario Baptista han sido calificadas de “fantasiosas” por el TSE, donde a los que ella denunció como masistas militantes han decidido que el padrón electoral actual es “bastante seguro y confiable”.
La historia del actual padrón se remonta al año 2007, según una revisión muy minuciosa hecha por Fernando Bazúa, del Centro de Estudios sobre Problemas Públicos de México, en 2009. Bazúa es profesor Titular de Economía Política y Política Pública Universidad Autónoma Metropolitana y Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Académica, México.
El cocalero Morales, en el cargo de presidente desde 2006, había decidido que se haga una carnetización gratuita, rápida y completa en el país. La Unión Europea observó entonces que debía ser la Corte Nacional Electoral (CNE) quien se ocupe, porque el método decidido por el gobierno carecía de transparencia.
El 8.7.08, La Razón denunciaba que la carnetización en Cochabamba se estaba haciendo en la Casa de Campaña del MAS.
El 10.5.09 fueron invitadas 34 empresas para hacer el nuevo padrón. Según El Deber, la CNE informa que la famosa empresa venezolana Smartmatic no fue la elegida. Pero el 24.11.09, La Razón dice que Smartmatic sí participó en la elaboración del biométrico.
El 7.9.09, Morales ordena que se llegue a 5 millones de inscritos. Comienzan a darse asombrosos milagros en las inscripciones.
El 11.9.09, Luis Pereira, director del biométrico, dice que los inscritos sumaban 2.616.846, ¡que eran 91.318 más de los que había informado Antonio Costas un día antes!
Once días después, las cifras difundidas por los responsables de la hazaña hacen que el autor del estudio exclame: “A una velocidad ultrasónica, entre el 9/09/09 y el 20/09/09 el total de empadronados pasó de 2,616,846 a 3,568,906 personas. Esto es, en sólo 11 días, el padrón creció ¡en 1,043,378 registros!”
Y sobre las cifras del 12.10.09, Bazúa dice: “A velocidad similar, del 20/09/09 al 12/10/09 el total de empadronados pasó de 3,568,906 a 4,561,300 personas. Esto es, en sólo tres semanas, el padrón creció ¡en 992,394 registros!”
El 15.10.09, el experto mexicano aumenta el tono de su asombro: “Acelerando el paso, solo tres días después del 12/10/09, el padrón creció ¡en 268,638 registros!, al pasar de 4,561,300 a 4,829,938 empadronados. ¡89,546 diarios!”
“Y rebasó en 1,312,672 su total esperado el 11/09/09. Pero casi llegó a la meta del Presidente Morales.”
Cedo la palabra a Bazúa, cuyo asombro estaba tan inflado como las cifras del nuevo padrón.
“Gracias a este espectacular crecimiento del padrón, se alcanzó finalmente la meta del Presidente Morales del 7 de septiembre. De los 2,616,846 empadronados del 9 de septiembre, se pasó a los 5,088,924 del 22 de octubre: 2,472,078 empadronados más. Un crecimiento de 94% ¡en tan sólo 6 semanas!”
El experto mexicano habrá visto muchos milagros de este tipo de parte del PRI, pero al revisar las cifras del padrón boliviano le parecía que jamás se había alcanzado semejantes niveles de desfachatez.
Bueno, así se hizo el actual padrón electoral, “confiable y seguro”.
Muy seguro para el MAS.
Siglo21bolivia.com