Medio: El Diario
Fecha de la publicación: viernes 26 de noviembre de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, informó que esta instancia tiene pendiente la emisión de varias resoluciones por demandas de cancelación de personería jurídica en contra del Movimiento al Socialismo (MAS) y otras organizaciones políticas, mismas que serán definidas una vez que todos los partidos políticos hayan actualizado sus estatutos.
Hassenteufel sostuvo que la demanda presentada en contra del actual partido en función de Gobierno por un supuesto uso indebido de bienes del Estado quedó pendiente de resolverse por la promulgación de la Ley 1315 que modificó una disposición de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas, ordenando que todos los partidos políticos adecuen sus estatutos a esta norma, hasta el 31 de diciembre del presente año.
Esta normativa señala que una vez que los estatutos de las organizaciones políticas queden adecuados a la Ley 1096 se aplicarán las sanciones establecidas en el artículo 58 de la norma, entre ellos las causales de perdida de personería jurídica como el no alcanzar un 3 % mínimo de votos en una elección nacional o el motivo de la demanda presentada en contra del MAS.
“Ese trámite ha quedado pendiente de resolución, veremos en su momento cual es la decisión que se adopte”, afirmó en declaraciones a Fides.
Agregó que en el proceso electoral de 2020 existieron organizaciones políticas que no lograron alcanzar el porcentaje mínimo establecido para la conservación de su personería, por lo que la resolución que determine su cancelación también se encuentra pendiente hasta el mes de diciembre.
El presidente del Órgano Electoral detalló que la actual Sala Plena, al momento de asumir funciones en el año 2019, encontró dos demandas contra el MAS por actos de terrorismo, mismas que fueron rechazadas al no encontrarse elementos suficientes para justificar una suspensión de personería.
En el caso de las demandas por hacer públicos los resultados de una encuesta de opinión electoral, el partido demandado planteó una acción de inconstitucionalidad ante el TCP, mismo que evitó un pronunciamiento del TSE en tanto esta instancia judicial no analice el caso, que finalmente salió favorable al partido azul. Precisó que en este caso se presentaron más de 30 denuncias. “Al ser esa una norma inconstitucional, ya no podía aplicarse ninguna sanción”, dijo.
En recientes declaraciones, la exvocal Rosario Baptista sostuvo que existían fuertes argumentos para anular la personería del MAS, a pesar de ello no se lo hizo. “He revisado la investigación que se ha hecho en el Tribunal y en mi criterio, analizadas las pruebas que se lograron obtener, la personalidad jurídica del MAS debió haber sido cancelada”, dijo.
Tras la posición del TSE, el senador por el Movimiento al Socialismo, William Torres, sostuvo que esta organización política respetará cualquier determinación que se asuma con relación a la personería jurídica del partido oficialista.
“Nosotros seremos respetuosos de aquella decisión, esperamos que se haga un trabajo enmarcado en la ley y espero que se imponga la verdad histórica de los hechos durante el gobierno de Añez”, indicó.
Al respecto, el diputado por Comunidad Ciudadana, Óscar Balderas, manifestó que el anuncio del TSE sobre el lapso para emitir una posición definitiva sobre la personalidad jurídica del MAS servirá para “demostrar si está entidad está sometido al Ejecutivo o si tiene autonomía”.