Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 24 de noviembre de 2021
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Página Siete Digital
La marcha del Movimiento al Socialismo Socialismo (MAS) partió el pasado lunes desde Caracollo. En su recorrido ya pasaron por Panduro y esta noche pernoctan en Lahuachaca, lo que significa que recorrieron más de 60 kilómetros.
La movilización fue liderada en su partida por el presidente Luis Arce y otras autoridades del Gobierno y representantes del partido en función de gobierno. Ahora, la columna de personas es encabezada por el exmandatario Evo Morales, quien se rodea de dirigentes de sectores afines a la sigla azul.
Pobladores de las localidades por donde pasa la denominada "marcha por la patria", que tiene el fin de respaldar a la administración de Arce, entregan alimentos y bebidas.
También puede leer: Reportan menos personas en el segundo día de marcha; Evo dice que «más tarde» darán el número
“Hay excelente participación de los nueve departamentos, todos los sectores sociales. Están de la Central Obrera Boliviana (COB), el Pacto de Unidad, como sectores sociales que no son afiliados a la COB”, dijo Morales en una entrevista con la ATB.
La marcha aún debe recorrer más de 130 kilómetros. En los próximos días pasarán por las localidades de Calamarca y Achica Arriba, donde descansarán. Después, continuarán la caminata para llegar a su último destino que es la ciudad de La Paz, donde prevén llegar el 29 de noviembre.
El Ministerio de Gobierno a informado que desplegará policías para resguardar a los marchistas. La cartera de Salud anunció el despliegue de consultorios móviles para que los movilizados puedan recibir atención médica.