Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: miércoles 24 de noviembre de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Vocales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Página Siete Digital
La exvocal Rosario Baptista denunció este martes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) reanudó el proceso en su contra de 2020 pese a que ya renunció a su cargo y, con esa medida, el órgano "viola el debido proceso".
“No contaron con la lentitud de su sistema, y el expediente regresó al TSE demasiado tarde... ya me fui!! Pero igual ayer fui notificada con la reanudación del proceso disciplinario (violando todas las reglas del debido proceso, como ocurrió desde su primera actuación)”, reseñó la vocal en su cuenta de Facebook.
En el documento fechado el 22 de noviembre que Baptista publicó junto con el mensaje se lee que la audiencia sobre este caso esta fijada para este miércoles a las 08.30.
La exvocal, que renunció hace un par de semanas, detalló que el 24 de diciembre de 2020 el órgano activó un proceso disciplinario en su contra por la carta enviada a la OEA en la que se cuestionan el proceso electoral de ese año y que derivó en su suspensión.
“El 20 de enero de 2021 me rehabilitaron, porque no podían mantener la suspensión más de 30 días (sanción más alta para faltas graves), ni destituirme por faltas muy graves, porque en ninguno de los casos había fundamento legal para una sanción”, señaló.
También puede leer: Baptista: El TSE no quiso procesar la personería del MAS
“Para ganar tiempo, el 25 de enero decidieron enviar el proceso al Tribunal Constitucional, que lo 'guardó' hasta que fuera polÍticamente correcto resolver el caso. Ese momento llegó, por eso lo rechazó a fines de octubre (con fecha 4 de febrero)”, añadió.
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, aseguró este martes que la exvocal Rosario Baptista se encuentra en el extranjero desde octubre. La autoridad calificó la actitud de la exvocal como "política", después de que ella reiterara las denuncias de presuntas irregularidades.
La exvocal advirtió ayer que, si no hay cambio en los órganos del Estado —que asegura están tomados por el MAS y no son imparciales—, se consolidará un gobierno tirano y mantendrá impunes a actores políticos como el expresidente Evo Morales que “se aferran al poder engañando y traicionando a la propia gente que dice representar”.
Asimismo, cuestionó la transparencia de las elecciones de 2020 y el padrón electoral.