- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: Correo del Sur
Fecha de la publicación: martes 23 de noviembre de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La exvocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Rosario Baptista, se pronunció tras su renuncia al ente electoral en una extensa carta en la que señala que se debe hacer una profunda investigación al interior de esta y de otras entidades del Estado que en sus palabras, están tomadas por el Movimiento Al Socialismo (MAS). Además hace referencia al expresidente Evo Morales, de quen dice se "aferra" al poder.
“No hacer las correcciones al sistema que conforma a todos los Órganos del poder público, distorsionado por una voluntad dolosa que ha secuestrado la soberanía del pueblo a favor de un partido político, conlleva la consolidación de un gobierno tirano, que ha desmantelado la democracia y persistirá en sostener impune a quienes, como Evo Morales, se aferran al poder engañando y traicionando a la propia gente que dice representar, a quienes no ha hecho otra cosa que dividir, basado en la mentira”, señaló la exvocal.
Baptista renunció al TSE el 13 de noviembre señalando que "en el proceso electoral 2020 se ignoraron los verdaderos resultados y principios obligados de respeto a los derechos humanos, sometiendo a la ciudadanía a la voluntad del partido político". Sin embargo, días antes, también mediante una carta, denunció persecución política “por pretender actuar en base a la Constitución y la ley” e “influencia político partidaria (…) sobre la mayoría de los vocales”.
Por su parte la Sala Plena del Tribunal emitió un pronunciamiento, en el que desestimó las denuncias de Baptista y las calificó de “temerarias y fantasiosas”, defendiendo además el padrón electoral y la transparencia en las elecciones generales de 2020 y las subnacionales de 2021.
La carta que difundió la vocal la noche de este lunes: