- El Deber - Las encuestas y el voto corporativo - Rolando Tellería A.
- UNITEL - Simpatizantes de Jaime Dunn realizan vigilia en el TED de Santa Cruz exigiendo su habilitación
- El Deber - Vocero del PDC denuncia que los candidatos emergentes son "dejados de lado" en espacios de debate
- BRÚJULA DIGITAL - Rodrigo Paz dice que no fue invitado al debate presidencial y cree que no se da cabida a candidatos “emergentes”
- Ahora el Pueblo - TSE denuncia “ataques sistemáticos” que buscan deslegitimar el proceso electoral de 2025
- Los Tiempos - Arce tacha a Evo de “excompañero” y lo acusa de unirse a la derecha para estrangular al Gobierno
- El Mundo - Evo a androniquistas: “Pierden su tiempo llamándome, tengo dignidad”
- El Diario - Se debe demostrar capacidad para ocupar espacios políticos
- Los Tiempos - El primer debate presidencial se enfoca en la crisis y en las conquistas sociales
- El Mundo - Samuel justifica sueldo de Bs 120 cuando fue ministro: “No solamente de salario vive el hombre”
- PANAMERICANA 96.1 - TSE denuncia ataques sistemáticos contra sus autoridades
- El Diario - Ente electoral da ventajas a los mismos de siempre
- ATB DIGITAL - Rufo Calle descalifica declaraciones de Evo Morales sobre la asistencia de votantes en las elecciones generales
- Ahora el Pueblo - TED Cochabamba capacita a Policía y FFAA para la seguridad del proceso electoral
- Oxígeno Digital - El TSE alerta a la comunidad internacional sobre “ataques sistemáticos” que buscan obstaculizar las elecciones
- El Deber - Con presencia de Evo, CSUTCB resuelve que “no habrá elecciones” y prohíbe campaña en provincias
- Ahora el Pueblo - TSE publicará medios habilitados y reforzará el control de propaganda y desinformación
- Urgente BO - Evistas advierten: Sin Evo en la papeleta, no habrá elecciones ni campañas en áreas rurales
- Urgente BO - TSE denuncia ataques sistemáticos para obstaculizar las elecciones presidenciales
- La Patria - Debate presidencial aborda la crisis económica en Bolivia
- El Potosí - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
- ERBOL - TSE denuncia ‘ataques sistemáticos’ para obstaculizar las elecciones, pero asegura que no cederá
- BRÚJULA DIGITAL - Esta semana se cumplen dos fechas claves del calendario electoral
- Correo del Sur - Candidatura de Susana Bejarano desata polémica
- BRÚJULA DIGITAL - TSE denuncia escalada de ataques sistemáticos por parte de actores políticos y sociales
- Correo del Sur - ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”
- UNITEL - Andrónico dice que hay que discutir el tipo de cambio y apunta a incluir a diferentes sectores
- Opinión - Elecciones 2025: esta semana Bolivia conocerá la lista candidaturas habilitadas
- La Razón - Candidatos se midieron en un primer debate con poco contenido
- Opinión - Andrónico habla y responde sobre Evo, combustibles y plan de Gobierno en entrevista
- UNITEL - TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales
- El Deber - Reforma de la Policía no es prioridad en las propuestas de los partidos en carrera
- El Deber - Candidatos salen a las calles y apuestan a las redes sociales para conquistar el voto joven
- El Deber - TSE denuncia “ataques sistemáticos y planificados” para obstaculizar las elecciones
- Correo del Sur - Economía y ataques marcan primer debate presidencial
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: martes 23 de noviembre de 2021
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La ciudadanía está siguiendo de cerca el controvertido debate suscitado
con motivo de la renuncia de una vocal del Tribunal Electoral que denunció que
ese órgano del Estado está sometido a presiones de diversa naturaleza de parte
del Órgano Ejecutivo, que trataría de obtener decisiones a su favor e influye
en sus determinaciones, anulando la independencia de acción que le corresponde.
Considerando que esas presiones seguían existiendo, la funcionaria,
elegida como vocal por el Órgano Legislativo, decidió renunciar a su cargo
debió a la falta de independencia del TSE, en carta en la que reiteró sus
afirmaciones.
Entre otros conceptos, la ex vocal sostuvo que “Mis deberes hacia la
ciudadanía se vieron coartados por criterio alejados de lo jurídico que
responden a criterios de oportunidad política y conveniencia partidaria”.
Agregó que “El partido gobernante ha montado un escenario en el que ha tomado
control total de todos los órganos del Estado” y sería preciso desmontar todo
el sistema con que el MAS nunca perderá una elección y se requiere un Órgano
Electoral realmente independiente.
Como se ve, se trata de denuncias de magnitud, pero no es del caso
emitir opinión sobre esas expresiones, pues previamente deberán ser objeto de
investigación judicial o bien de un juicio de responsabilidades, de acuerdo con
la categoría de la ex vocal. No es el momento para ofrecer un juicio definitivo
sobre la cuestión y, entre tanto, corresponde no prejuzgar y atenerse al juicio
público, que es el mejor juez.
Al respecto, se observa que la ex vocal Rosario Baptista Canedo
mantiene invariable su lealtad a la independencia judicial y que ésta es objeto
de presiones e interferencias externas y tiene que someterse al servicio de la
ley. No solo eso, sino se destaca su actuación de honestidad y respeto a la
legalidad, en un ambiente de actitudes indefinidas y amenazantes que buscan
quebrar la moral, uno de los principios fundamentales de todo Estado que se
respeta a sí mismo.
En aras de esa actitud ética, la ex vocal, ante los peligros que la
asedian, no solo ha seguido sosteniendo a brazo partido su opinión y como
confirmación de sus denuncias, ha renunciado al cargo. Es más, no ha dado
muestras de duda, no ha fugado del país y se mantiene inamovible en defensa de
su personalidad de mujer y, por tanto, recibiendo la admiración pública, en un
medio en el que se viola descaradamente principios y valores elementales. De
ahí que, en vez ser criticada, debía ser objeto de admiración, por su ejemplar
actitud ética.