Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 22 de noviembre de 2021
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El jefe del MAS Evo Morales confirmó ayer la presencia del presidente Luis Arce y del vicepresidente David Choquehuanca en el inicio de la marcha de este 23 de noviembre, que partirá desde la localidad orureña de Caracollo. Morales indicó que la movilización se realizará en defensa de la democracia y para “exigir justicia”.
“Hemos tenido reuniones con dirigentes nacionales, tanto de la Central Obrera Boliviana (COB) como de las distintas confederaciones, algún contacto telefónico, reunión vía Zoom, y (estaremos) a las 7:00 de la mañana en Caracollo, ya no es hora Evo, es hora Trópico, puntualidad quiero decir. Después, a las ocho en punto está previsto un pequeño acto, están invitados nuestro hermano Presidente y Vicepresidente para juntos arrancar, pero no estarán los siete días”, indicó Morales en su programa dominical que difunde RKC (Radio Kawsachun Coca).
El líder del partido informó que, antes de empezar la caminata, se realizará una wajta a la Pachamama. Se espera que su movilización llegué a la sede de Gobierno el 29 de noviembre.
Morales indicó que la marcha tiene el objetivo de defender al gobierno de Arce de las “conspiraciones” internas y externas y acusó a la derecha de no aceptar que los movimientos sociales puedan hacer “grandes y profundas transformaciones pacíficas y democráticas”.
Además, indicó que otro de los móviles es la exigencia de justicia. “Los compañeros piden que haya justicia, (dicen) cómo los golpistas van a seguir felices, en las calles, agitando de paso otra vez, con tantas mentiras, con tantas intrigas, especulaciones, usando algunos medios de comunicación para confundir a la población”, expresó.
El pacto de unidad y la COB están convocados a la marcha.